Locales

Tribunal confirma orden del Negociado de Energía que obliga a Genera PR a culminar proyecto de generación antes de 2026

La determinación del Tribunal de Apelaciones expone a Genera a multas de $25,000 diarios por incumplimiento.

Genera PR
Genera PR

PUBLICIDAD

El Tribunal de Apelaciones de Puerto Rico confirmó la resolución del Negociado de Energía que obliga a Genera PR a culminar, no más tarde del segundo trimestre de 2026, el proyecto de generación con unidades “emergency peakers” en las instalaciones de Jobos, Daguao y Palo Seco.

La determinación judicial advierte que, de incumplirse el calendario, la empresa estará sujeta a multas administrativas de hasta $25,000 por día, conforme al Artículo 6.36 de la Ley 57-2014.

PUBLICIDAD

La sentencia, emitida el 26 de septiembre de 2025, sostiene que la decisión del Negociado se fundamentó en evidencia sustancial y en las facultades legales del organismo para fiscalizar proyectos energéticos y asegurar su cumplimiento con la política pública.

“El Negociado procura, en un ejercicio de su deber, que Genera complete el proyecto dentro del término requerido. Concluimos que la parte recurrente no aportó prueba para derrotar la presunción de legalidad y corrección que reviste a la decisión administrativa, la cual merece nuestra deferencia”, estableció el dictamen judicial.


Tribunal rechaza alegatos de Genera

Genera PR había acudido al foro apelativo para revisar la orden del Negociado, argumentando que la agencia había afectado sus derechos de propiedad y reputación al alegar una “falsa representación” (misrepresentation) sobre los costos y el calendario del proyecto, sin celebrar una vista administrativa.

No obstante, el Tribunal concluyó que la orden impugnada no constituye una adjudicación final ni impone sanciones inmediatas, sino una advertencia condicionada al cumplimiento. Por tanto, no se vulneró el debido proceso de ley.

“No identificamos que el Negociado haya vulnerado el debido proceso de ley de la parte recurrente”, indicó la sentencia, al recalcar que en el ámbito administrativo el debido proceso no tiene la misma rigidez que en la vía judicial.

PUBLICIDAD

Proyecto bajo observación por retrasos y cambios de costos

El Negociado de Energía había determinado en septiembre de 2024 que Genera PR incurrió en representaciones falsas sobre ahorros y cronogramas del proyecto, tras observar discrepancias entre lo propuesto originalmente y los avances reales. La agencia le ordenó completar la obra antes de mediados de 2026, bajo apercibimiento de sanciones diarias.

El organismo recordó que la Ley 57-2014 le confiere amplias facultades para imponer multas por violaciones a sus órdenes y reglamentos, que pueden ascender hasta $125,000 diarios según las enmiendas más recientes.

Los llamados “emergency peakers” forman parte del plan de modernización del sistema eléctrico y consisten en unidades de generación rápida destinadas a garantizar la estabilidad de la red en eventos de alta demanda o emergencias. Genera PR asumió el manejo de estos proyectos tras la aprobación de un requerimiento de propuestas (RFP) sometido por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último