Locales

CRIM apoya exención contributiva para generadores residenciales y centros de envejecientes

El CRIM también destacó que las plantas comerciales e industriales seguirán tributando.

Jesús Colón Berlingeri, alcalde de Orocovis.
Foto suministrada
Jesús Colón Berlingeri, presidente de la Junta de Gobierno del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM)

PUBLICIDAD

El presidente de la Junta de Gobierno del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), Jesús Colón Berlingeri, informó este lunes que el organismo aprobó una resolución a favor de que se conceda exención contributiva únicamente a los generadores eléctricos de uso residencial y a los utilizados en centros de cuido para personas de mayor edad.

Lee también | Tribunal confirma orden del Negociado de Energía que obliga a Genera PR a culminar proyecto de generación antes de 2026

PUBLICIDAD

“Nuestra posición sobre esa propuesta es, que ante la realidad de inestabilidad del sistema eléctrico, se conceda exención total a los generadores, no importa su capacidad si se utilizan exclusivamente para uso residencial y que también puedan solicitar esa exoneración los centros de cuido de personas de mayor edad por el tipo de cuidados que éstos requieren”, expresó Colón Berlingeri en declaraciones escritas.

El funcionario explicó que las plantas eléctricas de uso comercial e industrial continuarían tributando como propiedad mueble, mientras que actualmente las placas solares no tributan.


Señaló que, en el caso de los generadores, los de alta capacidad pagan contribuciones aunque sean de uso residencial.

Lee también | Gobierno reitera ante Swain que disputa con LUMA no pertenece al proceso de quiebra

De igual forma, Colón Berlingeri indicó que el organismo se expresó en contra del Proyecto de la Cámara 846 o de cualquier medida que extienda las disposiciones de la Ley 60 de 2019, que concede exoneración a viviendas de nueva construcción hasta el 2030.

“La situación de necesidad económica de los municipios no permite continuar con este tipo de exoneración, más aún cuando las residencias nuevas que pagarían contribuciones son residencias de alto costo y que exceden el límite de exoneración que ya concede por ley el Código Municipal, a residencias con valor contributivo de hasta 15 mil y que constituyan la residencia principal”, manifestó el también es alcalde de Orocovis.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último