El Partido Popular Democrático (PPD) aprobó este domingo a viva voz el nuevo reglamento de la colectividad durante la Asamblea de Reglamento realizada en Coamo con una asistencia de miles de delegados y público en general.
Lee también | Comisionado residente se presenta en Caguas el Military Service Academy Day
PUBLICIDAD
El nuevo reglamento establece, según describió el secretario general de la Pava, Manuel Calderón Cerame, “una estructura ágil y funcional la cual implementa además el uso de la tecnología”.
Por su parte, el presidente del partido, Pablo José Hernández Rivera, detalló lo siguiente: “La aprobación de este reglamento evidencia que vamos a cambiar al PPD para cambiar a Puerto Rico. Con ello además iniciamos oficialmente el proceso de reorganización, que se divide en tres áreas: uno para municipios con alcaldes, otro para municipios sin alcaldes y un mecanismo especial para San Juan”.
La asamblea fue una de trabajo y se aprobaron cuatro nuevas enmiendas: aumentar a 35 años la edad para pertenecer a la Juventud Popular; eliminar la prohibición que los presidentes de las organizaciones del PPD puedan aspirar a puestos electivos; eliminar como prohibición que los funcionarios electos incumbentes no puedan ocupar la presidencia o vicepresidencia de las organizaciones del PPD; y modificar el método en cómo se elige el representante de la Asociación de Legisladores Municipales en la Junta de Gobierno.
Otros de los cambios del reglamento aprobado que destaca es que el documento de 145 páginas ahora tiene 38.
Además, el proceso previo a la Asamblea de Reglamento se caracterizó por el uso de tecnología mediante herramientas como el PAVA PASS y el PAVA AI.
PUBLICIDAD
“Este es un nuevo comienzo para el partido y para Puerto Rico encaminado por el presidente de nuestra colectividad y comisionado residente en Washington Pablo José Hernández Rivera. Un reglamento claro, preciso y enfocado en hacer de la estructura una que funcione en beneficio del país. Si el PPD cambia, el país también cambiará en el 2028. Somos la única alternativa para derrotar el gobierno del caos y el desorden del Partido Nuevo Progresista (PNP)”, sostuvo el secretario general.
Tanto Hernández Rivera como Calderón Cerame agradecieron al ingeniero de la refundación y alcalde de Aguada, Christian Cortés Feliciano, por la redacción del reglamento aprobado, así como a los componentes del Comité de Enmiendas.
De igual forma, reconocieron el respaldo brindado por los delegados y el pueblo popular en general.