Cientos de estudiantes de nivel elemental en Toa Baja se preparan para un reto diferente, divertido y con gran impacto comunitario: el “Llanero Kids Challenge”, una iniciativa que busca fomentar la sostenibilidad, la autosuficiencia alimentaria y el aprendizaje práctico desde las aulas.
En esta edición participarán nueve planteles: Luis M. Santiago, José Nevárez López, María Justina Corredor, Ernestina Bracero Pérez, Altinencia Valle Santana, Francisca Dávila Semprit, Efraín Sánchez Hidalgo, Delia Dávila de Caban y José Robles Otero. Cada escuela desarrollará su propio huerto, integrando a maestros, estudiantes y comunidades escolares en un esfuerzo educativo que trasciende los salones de clase.
PUBLICIDAD
Como parte de la preparación, los maestros recibieron una capacitación especial en el Centro Multidisciplinario de Innovación y Tecnología de Terramix, donde expertos ofrecieron talleres sobre sustratos, procesos de cultivo y manejo de huertos modulares. Estas herramientas serán aplicadas directamente en cada plantel, asegurando que el conocimiento se traduzca en acción concreta.
El Llanero Kids Challenge es el resultado de la colaboración entre Terramix, línea de productos agrícolas de Master Group, y el Municipio de Toa Baja. La iniciativa no solo pretende fortalecer la educación ambiental desde temprana edad, sino también incentivar la creatividad, el trabajo en equipo y el respeto por los recursos naturales.
“Este reto es una oportunidad para que nuestros niños aprendan a valorar la tierra y entiendan la importancia de cultivar sus propios alimentos. Queremos que sea una experiencia educativa que siembre conciencia ambiental y esperanza en las nuevas generaciones”, destacó René Cardona, gerente de marca de Terramix.
Con la creación de estos huertos, se espera que los estudiantes desarrollen habilidades de liderazgo y compromiso comunitario, al tiempo que disfrutan de la experiencia de sembrar y cosechar. El reto también busca convertirse en un modelo para otros municipios de la isla, demostrando cómo la educación y la sostenibilidad pueden ir de la mano.