Mundo

Trump pide a la Corte Suprema validar orden que elimina la ciudadanía por nacimiento

El gobierno de Trump apeló para que los jueces reconsideren la constitucionalidad de la medida, pese al precedente de la Decimocuarta Enmienda

Tribunal Supremo EEUU Thinkstock (DMITRY VINOGRADOV/Getty Images/iStockphoto)

PUBLICIDAD

El gobierno de Donald Trump solicitó el viernes a la Corte Suprema que revisara la constitucionalidad de la orden ejecutiva del expresidente que buscaba eliminar la ciudadanía por nacimiento, lo que devuelve el asunto a los jueces por segunda vez este 2025, informó CNN.

A pesar de más de un siglo de interpretación de que la Decimocuarta Enmienda garantiza la ciudadanía a las personas nacidas en Estados Unidos, el gobierno de Trump sostuvo ante la Corte que esta idea era “errónea” y que se había generalizado con consecuencias “destructivas”.

PUBLICIDAD

“El fallo de los tribunales inferiores invalidó una política de suma importancia para el presidente y su gobierno, socavando nuestra seguridad fronteriza”, declaró el procurador general D. John Sauer, principal abogado de apelaciones del gobierno, en la apelación. Según el escrito, “esas decisiones otorgan, sin justificación legal, el privilegio de la ciudadanía estadounidense a cientos de miles de personas que no cumplen los requisitos”.

CNN revisó una copia de la apelación, que aún no ha sido presentada formalmente.


En junio, la Corte Suprema ya había emitido un fallo clave sobre la ciudadanía por nacimiento, aunque se centró en un aspecto procesal: el alcance de la facultad de los tribunales inferiores para frenar políticas presidenciales. Con una mayoría de 6 a 3, el tribunal limitó, aunque no descartó, esa capacidad.

Esa decisión motivó que estados y demandantes contra la orden de Trump se apresuraran a presentar nuevas demandas, incluso colectivas, para anular la política por otros medios. La Corte, de forma implícita, permitió que esos recursos siguieran su curso.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último