Las autoridades atendieron una situación de emergencia en horas de la mañana del viernes en una escuela en Dorado donde varios estudiantes resultaron intoxicados con comida.
Según confirmaron tanto el Municipio de Dorado como el Departamento de Educación, la situación ocurrió en la Escuela Ricardo Arroyo Laracuente.
PUBLICIDAD
Unas cuatro estudiantes resultaron afectadas.
El municipio indicó que personal de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias, en coordinación con Emergencias Médicas, la Policía Municipal, la Policía Estatal y el Departamento de Educación, atendieron un incidente de posible intoxicación alimentaria en el comedor escolar.
Aún se investiga si estas consumieron alimentos del comedor escolar o de una fuente externa.
“Las menores afectados están recibiendo atención médica inmediata y, como medida de precaución, están siendo trasladados a un hospital cercano para la debida evaluación y tratamiento”, lee la comunicación.
“La administración municipal aseguró que mantiene comunicación constante con las autoridades educativas y de salud para garantizar la seguridad de la comunidad escolar y continuará ofreciendo información oficial según se desarrollen los acontecimientos”, añade.
PUBLICIDAD
Departamento de Educación investiga lo ocurrido
El Departamento de Educación confirmó que se encuentra investigando la situación con menores intoxicados y activó el protocolo correspondiente para determinar qué fue lo que provocó los hechos.
Según indicaron a través de declaraciones escritas, la dirección escolar activó el protocolo correspondiente y los estudiantes fueron transportados de forma preventiva a instituciones hospitalarias, donde se encuentran estables mientras se realizan pruebas toxicológicas para precisar la causa de la situación.
De manera paralela, la Autoridad Escolar de Alimentos de la Región de Arecibo envió personal especializado para, junto con el Departamento de Salud, inspeccionar el comedor escolar y realizar pruebas a los alimentos.
“La escuela ha estado reforzando la orientación a los estudiantes sobre el consumo responsable de alimentos, ya que algunos optan por traer comida de fuentes externas o recurrir a servicios de “delivery”, lo cual forma parte de la investigación para determinar el origen de la presunta intoxicación. La prioridad del Departamento de Educación es salvaguardar la salud y el bienestar de los estudiantes y continuar colaborando con las agencias pertinentes en el proceso de análisis e investigación”, leen las expresiones.
¿Qué hacer para evitar una intoxicación alimentaria?
El Centro para el Control de Enfermedades (CDC, en inglés) cuenta con varias recomendaciones en su portal.
Limpiar: lávese las manos y limpie las superficies con frecuencia
- Los microbios que causan intoxicación alimentaria pueden sobrevivir en muchos sitios y propagarse en la cocina.
- Lávese las manos por al menos 20 segundos con agua tibia o fría y jabón antes, durante y después de preparar alimentos y antes de comer.
- Lávese siempre las manos después de tocar carne, pollo y otras aves, pescados, mariscos, harina o huevos no cocidos.
- Lave los utensilios, las tablas de cortar y los mesones con agua jabonosa caliente después de preparar cada tipo de alimento.
- Lave las frutas y verduras frescas con agua corriente.
Separar: evite la contaminación cruzada
- La carne, el pollo y otras aves, los pescados y mariscos y los huevos crudos pueden propagar los microbios a los alimentos que vienen listos para consumir, a menos que los mantenga separados.
- Cuando vaya de compras al supermercado, mantenga la carne, las aves y los pescados y mariscos crudos y sus jugos separados de otros alimentos.
- Mantenga la carne, las aves, los pescados, los mariscos y los huevos crudos o que se estén marinando separados de todos los demás alimentos en el refrigerador.
(Fuente: CDC)