Mundo

Condenan a expresidente francés Nicolas Sarkozy a cinco años de cárcel por financiación libia de su campaña

La sentencia fija su ingreso en prisión en las próximas semanas, aunque presente recurso

Condenan a prisión a expresidente de Francia
(Foto de ARCHIVO) El expresidente de la República francesa Nicolas Sarkozy calificó la sentencia como “una gravedad extrema para el Estado de derecho”. (Alberto Ortega / Europa Press/Europa Press)

PUBLICIDAD

Un tribunal de París condenó este jueves al expresidente de Francia Nicolas Sarkozy a cinco años de cárcel y a cinco años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por un delito de asociación de malhechores en la causa sobre los fondos que su campaña de 2007 recibió del régimen de Muamar Gadafi.

La presidenta del tribunal justificó la pena por la especial gravedad de los hechos y por su impacto social, y subrayó que en el momento de los hechos Sarkozy ocupaba cargos de responsabilidad estatal, por lo que debía garantizar el respeto a la Constitución y la independencia nacional.

PUBLICIDAD

A la salida de la sala, Sarkozy calificó la sentencia como “una gravedad extrema para el Estado de derecho” y para la confianza de los ciudadanos en la justicia. “Si quieren que duerma en prisión, dormiré en prisión, pero con la cabeza alta”, declaró, y anunció que recurrirá para demostrar su “completa inocencia”.

El tribunal absolvió a Éric Woerth de los cargos que pesaban sobre él. En cambio, condenó a Claude Guéant, exdirector de campaña, a seis años de cárcel —que no cumplirá por motivos médicos— y a una multa de 250,000 euros, por delitos que incluyen corrupción pasiva, falsificación y tráfico de influencias. Brice Hortefeux recibió dos años de prisión y una multa de 50,000 euros por asociación de malhechores.


Los jueces basaron su fallo en un acuerdo de 2005 por el que la campaña de Sarkozy habría recibido 50 millones de euros de Libia. La Fiscalía había solicitado siete años de cárcel, cinco de inhabilitación y 300,000 euros de multa para el expresidente, al considerarlo el cerebro de la trama.

La condena impone el ingreso en prisión con independencia de que Sarkozy presente recurso. Las autoridades han citado al exmandatario el 13 de octubre para notificarle la fecha de inicio del cumplimiento de la pena, según informó Franceinfo.

Este fallo se suma a otra condena firme previa contra Sarkozy por corrupción y tráfico de influencias, por la que ya llegó a llevar una pulsera electrónica.

PUBLICIDAD

La oposición de izquierdas calificó la sentencia como una prueba de la corrupción dentro de la derecha, mientras que la excandidata del Agrupación Nacional, Marine Le Pen, alertó sobre el “peligro” de ejecutar penas no firmes tras haber enfrentado ella misma una sentencia en primera instancia.

Por su parte, el ministro del Interior en funciones y presidente de Los Republicanos, Bruno Retailleau, expresó su apoyo a Sarkozy y aseguró que confía en que demostrará su inocencia en las siguientes fases del proceso.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último