Locales

Proponen que permiso de estacionamiento para personas con discapacidad sea permanente

El proyecto busca que el permiso no tenga que renovarse cada 10 años y sea permanente

Estacionamiento de discapacitados
Estacionamiento de discapacitados Canva

PUBLICIDAD

Una medida fue presentada en el Senado de Puerto Rico con el objetivo de eliminar las renovaciones periódicas de permisos de estacionamiento para personas con discapacidad y que éstos sean permanentes, para simplificar el proceso.

Lee también: Senado aprueba proyecto requiere agencias recluten personas con impedimentos

PUBLICIDAD

Se trata del Proyecto del Senado 736, radicado por la senadora Brenda Pérez Soto.

Actualmente, la Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico (Ley 22-2000) establece que estos permisos tienen una vigencia de 10 años y deben renovarse de manera sucesiva. Sin embargo, esta disposición afecta a ciudadanos cuya condición de salud no experimentará cambios ni mejorías, obligándolos a realizar trámites repetitivos que no responden a un propósito real.


“Nuestro deber como servidores públicos es garantizar dignidad, equidad y accesibilidad plena. No podemos exigirle a una persona con un impedimento irreversible que repita cada década un proceso que ya está justificado de manera permanente. Con esta medida buscamos un trato justo y sensible a la realidad de miles de puertorriqueños”, expresó la senadora Pérez Soto.

El Proyecto del Senado 736 dispone que, una vez exista certificación médica que confirme la condición incapacitante, permanente e irreversible, el permiso de estacionamiento tendrá vigencia indefinida, sin necesidad de renovaciones periódicas.

Además, la medida ordena al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), en coordinación con el Defensor de las Personas con Impedimentos, establecer la reglamentación necesaria en un plazo no mayor de 180 días tras la aprobación de la ley.

PUBLICIDAD

“Con esta enmienda, el Senado busca reafirmar la política pública de inclusión y justicia social, eliminando cargas administrativas y reconociendo el derecho de las personas con discapacidad a un proceso ágil, digno y cónsono con sus necesidades”, lee el comunicado enviado por la legisladora.

Senado aprueba proyecto requiere agencias recluten personas con impedimentos

El Senado aprobó el 15 de septiembre un proyecto que reafirma la política pública que exige a las agencias públicas incluir al menos un 5 % de personas con diversidad funcional en su fuerza laboral.

El Proyecto del Senado 510, de la autoría del senador de mayoría Héctor Joaquín Sánchez Álvarez, enmienda la Ley para la Administración y Transformación de los Recursos Humanos en el Gobierno de Puerto Rico. La medida agrupa y consolida en un solo estatuto los requisitos aplicables al reclutamiento y selección de personas con impedimentos cualificados para puestos regulares del servicio de carrera.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último