El presidente Donald Trump ofreció este martes un discurso enérgico ante la Asamblea General de Naciones Unidas, marcado por críticas severas a la organización y advertencias a varios países, para luego suavizar su postura en un encuentro con el secretario general Antonio Guterres, donde aseguró que respalda la labor de la ONU.
Durante su intervención, Trump cuestionó el reconocimiento “unilateral” del Estado palestino por parte de varios países, calificándolo como una “recompensa a los terroristas de Hamás” y llamó a liberar a los rehenes. También criticó que Estados Unidos y Israel no participaran en la conferencia sobre la solución de dos Estados promovida por Francia y Arabia Saudí.
PUBLICIDAD
En relación con Ucrania, Trump aseguró que resolver el conflicto sería “más fácil” y amenazó a Rusia con imponer un “paquete muy contundente de aranceles” si no negocia la paz, instando además a Europa a cortar la compra de petróleo y gas rusos. “Están mucho más cerca. Nosotros tenemos un océano de por medio”, afirmó, criticando la postura de países europeos que continúan sus importaciones energéticas.
El mandatario dedicó parte de su discurso a la seguridad global y nacional, denunciando el tráfico de drogas desde Venezuela, y subrayó la designación de varios cárteles como organizaciones terroristas. “Apagaremos vuestra existencia”, advirtió a los grupos que envían drogas a Estados Unidos.
Trump también presentó su visión sobre la economía y el poder estadounidense, destacando lo que considera la “edad dorada” de Estados Unidos tras cuatro años de “debilidad” bajo la Administración de Joe Biden. Reivindicó el control de la inmigración, advirtiendo que quienes entren ilegalmente en EE. UU. serán devueltos o encarcelados, y señaló que Europa enfrenta una “invasión de inmigrantes ilegales como nunca antes”, responsabilizando indirectamente a la ONU por la crisis.
El presidente criticó además las energías renovables y el cambio climático, calificando este último de “la mayor estafa perpetrada nunca” y asegurando que todas las predicciones fueron erróneas.
Asimismo, anunció un sistema de verificación internacional basado en inteligencia artificial para contener riesgos derivados de armas biológicas, relacionándolo con la pandemia de COVID-19 y reiterando teorías sobre su origen en laboratorio.
Tras el discurso, Trump mantuvo un intercambio con Antonio Guterres, donde expresó su respaldo a la ONU, reconociendo su papel como plataforma de cooperación internacional y defensa de la paz, a pesar de las críticas vertidas durante su mensaje ante la Asamblea General.