Mundo

Culpable un hombre acusado de intentar asesinar a Trump

Ryan Routh enfrentaba cinco cargos federales; el jurado deliberó menos de tres horas

Ryan Routh
Routh se representó a sí mismo durante el juicio federal celebrado en Fort Pierce, Florida.

PUBLICIDAD

Ryan Routh, el hombre de 59 años acusado de intentar asesinar a Donald Trump mientras el presidente jugaba una ronda de golf en su club de Florida en 2024 —el segundo intento contra su vida durante la campaña presidencial— fue declarado culpable de todos los cargos en su contra.

Routh se representó a sí mismo durante el juicio federal celebrado en Fort Pierce, Florida. Enfrentaba cinco cargos graves, entre ellos: intento de asesinato de un candidato presidencial, agresión a un agente federal, posesión de armas y municiones siendo un delincuente convicto, y tenencia de un arma con número de serie borrado.

PUBLICIDAD

Según las autoridades, Routh habría instalado un “nido de francotirador” cerca del sexto green del Trump International Golf Club, aunque nunca llegó a disparar contra el presidente.

El veredicto fue emitido tras menos de tres horas de deliberación por parte del jurado.


La fiscalía presentó su caso el viernes, tras llamar a 38 testigos. Durante casi dos semanas de testimonios y cientos de pruebas, la última testigo —la agente supervisora del FBI Kimberly McGreevy— reconstruyó cómo Routh presuntamente acechaba a Trump y recopilaba evidencia física y electrónica.

McGreevy detalló pruebas recolectadas entre el 14 de agosto y el 15 de septiembre de 2024, en los días previos al intento de asesinato. Entre los elementos presentados se incluyeron registros de llamadas, mensajes de texto, movimientos bancarios y grabaciones de vigilancia.

Uno de los aspectos destacados fue el análisis de los registros telefónicos de los supuestos “teléfonos desechables” utilizados por Routh. Según la agente, estos datos revelaron llamadas y mensajes relacionados con la compra del rifle.

PUBLICIDAD

Además, el FBI ubicó a Routh “en las inmediaciones” del club de golf durante varias semanas antes del incidente, incluyendo el 2 de septiembre, cuando permaneció allí durante 16 horas desde las 4 a.m.. Una cuenta de Google vinculada a uno de sus teléfonos mostró búsquedas como “próximos mítines de Trump” y “cámaras de tráfico en Palm Beach”.

La fiscalía también expuso el presunto plan de fuga de Routh, que incluía placas múltiples, tres alias distintos y búsquedas en Google como “direcciones al aeropuerto de Miami” y “vuelos a México”. En mensajes de texto, habría dicho a un amigo en México: “Puede que te vea el lunes”, justo después del día en que planeaba el ataque. Otras búsquedas incluían “hospitales en la zona” y “cómo hacer un torniquete”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último