Locales

Zayira Jordán Conde insiste en que hay que “transformar” la UPR ante situación fiscal

Mientras que el Consejo General de Estudiantes exigió la destitución de la presidenta de la institución

La Dra. Zayira Jordán Conde, Presidenta de la UPR.  Entrevista Punto por Punto.
La Dra. Zayira Jordán Conde, Presidenta de la UPR. La presidenta de la UPR insiste en que hay que realizar un plan de transformación de la institución. (Dennis A. Jones)

PUBLICIDAD

La presidenta de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Zayira Jordán Conde, insistió en los planes de realizar una “transformación” en el sistema universitario público del país tras la presentación de los estados financieros de la institución.

Lee también: Presidenta UPR consultará con la Junta de Control Fiscal las medidas a seguir tras recorte de fondos federales

PUBLICIDAD

Según expresó la presidenta de la UPR en declaraciones escritas, la UPR necesita una “transformación que redunde en un aumento de ingresos y reducción de gastos, así como con el cumplimiento de acciones acordadas con la Junta de Supervisión Fiscal que le permitirá a la institución acceder a un total de $172M en custodia de la Oficina de Gerencia y Presupuesto”.

Del mismo modo, Jordán Conde indicó que comenzará una gira por los recintos de la UPR para realizar un “diagnóstico de necesidades”.


“El propósito de las visitas es sostener un diálogo directo y transparente con la comunidad universitaria incluyendo estudiantes, personal docente y no docente para escuchar sus inquietudes, atender sus preocupaciones y brindar información precisa sobre el alcance de la situación financiera, así como sobre las medidas que se evalúan para encaminar una transformación del sistema universitario”, expresó.

“La Universidad de Puerto Rico es patrimonio de nuestra sociedad. Estoy plenamente comprometida con su misión y con el bienestar de nuestros estudiantes. Este momento histórico es una oportunidad para el diálogo respetuoso honrando la responsabilidad de todas las partes interesadas y constituye un llamado al trabajo colaborativo”, añadió la presidenta.

Estudiantes de la UPR exigen destitución de Zayira Jordán por “estilo de gerencia tóxico”

El Consejo General de Estudiantes (CGE) del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) exigió la destitución de la presidenta de la institución.

PUBLICIDAD

Los estudiantes señalan a Jordán Conde de liderar con “opacidad, falta de transparencia y un estilo de gerencia tóxico” a menos de cien días de haber asumido el cargo.

“Ha tergiversado datos financieros, marginado la participación de sectores en la Junta Universitaria y ordenado el cierre arbitrario de programas académicos de alto valor social. Además, ha cedido decisiones estratégicas a asesores externos con conflictos de interés”, denunció el organismo estudiantil en declaraciones escritas.

Según indicaron en declaraciones escritas, Jordán Conde adoptó como discurso oficial lo que aseguran son “expresiones falsas” del analista político Jorge Colberg Toro sobre la salud fiscal y el sistema de retiro de la UPR. Aseguraron que las afirmaciones “exageraron la magnitud de las deudas, pese a que los estados financieros auditados y representantes claustrales evidencian un escenario distinto”.

Los estudiantes destacaron que la UPR es un servicio público esencial que trasciende su oferta académica, con aportaciones como la Red Sísmica, el Hospital Universitario de Servicios Médicos, las clínicas jurídicas y programas de apoyo psicológico y legal a víctimas de violencia de género, así como proyectos agrícolas y científicos que impactan al país.

Según el CGE, mantener a Jordán Conde en la presidencia “compromete la acreditación institucional, la estabilidad fiscal y la misión histórica de la UPR como motor de movilidad social e investigación”. Convocaron a la comunidad universitaria y al país a unirse a la exigencia de su salida inmediata para garantizar la estabilidad y el fortalecimiento de la universidad pública.

Colberg Toro reafirma que los datos de la UPR provienen de fuentes públicas

El analista Jorge Colberg Toro respondió a las críticas recibidas por diferentes gremios de la Universidad de Puerto Rico (UPR) tras sus intervenciones en el programa “Jugando Pelota Dura”, donde alertó sobre la situación fiscal de la institución.

Colberg defendió que la información que presentó proviene de datos públicos disponibles en Internet, incluyendo los estados financieros auditados de la universidad y los planes fiscales emitidos por la Junta de Supervisión Fiscal.

“Esta información está en Internet. Los estados financieros son públicos. De hecho, es obligación de ley hacerlos públicos”, señaló. Añadió que le parecía “mentira” que miembros de la Junta Universitaria no revisen los estados financieros antes de criticar.

El analista recordó que los planes fiscales de la universidad se han emitido desde 2018 y que, a pesar de ello, no se ha visto un cambio sustancial en la gestión de la institución. “Han pasado siete años y no hay cambio, no hay actitud de cambio”, indicó.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último