El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles, ordenó al Cuerpo de Vigilantes realizar una investigación sobre un video que compartió el Centro de Conservación de Manatíes del Caribe en sus redes sociales donde se observa a grupo de personas tocando un manatí.
“Ante un vídeo que ha circulado en las redes sociales donde se observa un grupo de personas tocando y haciendo gestos con un manatí alegadamente en la zona de Punta Negro en Dorado, hemos ordenado al Cuerpo de Vigilantes del DRNA comenzar una investigación profunda de los hechos, eso incluye la colaboración de personal de la División de Tecnología”, comentó Quiles.
PUBLICIDAD
“Aquí no hay espacio para este tipo de conducta, de ser la misma cierta. Tocar y jugar con un manatí no solo es ilegal sino que atenta contra esta especie. En el DRNA no vamos a tolerar este tipo de conducta, venga de donde venga. Los vigilantes están investigando todos los ángulos, y se encuentran en comunicación con la Guardia Costera de los Estados Unidos, la cual también se encuentra investigando en este asunto”, añadió el Secretario.
Quiles hizo un llamado a la ciudadanía a informar cualquier conducta contraria a la ley y reglamentación que pueda impactar el ecosistema donde habitan los manatíes en Puerto Rico.
¿Qué fue lo que ocurrió?
El Centro de Conservación de Manatíes del Caribe, denunció a través de sus redes sociales que un grupo de personas en la playa comenzó a tocar y a rodear a un manatí que se encontraba en la zona.
En el video publicado en las redes sociales, se puede ver cómo las personas comienzan a interactuar con el animal y a tocarlo, algo que profesionales han advertido no se puede hacer, ya que se trata de una especie en peligro de extinción que se debe proteger.
En su página de Facebook, recordaron a la ciudadanía que tocar o acosar a un manatí es un acto ilegal.
PUBLICIDAD
“Queremos recordar que tocar, alimentar y más aún treparse encima de un manatí, es un acto ilegal e inapropiado que conlleva consecuencias legales. Los manatíes están protegidos por ley federal y estatal. Su bienestar debe ser siempre nuestra prioridad para que sigan existiendo en nuestras costas”, lee la publicación.
A través del portal oficial del centro, estos advierten que este tipo de animal no se puede tocar y realizan una serie de recomendaciones a las personas que vean uno.
“Perseguir o acosar a los manatíes puede alterar su comportamiento en su medio natural, causando que se alejen de sus lugares predilectos para alimentarse, tomar agua dulce o descansar. Al alejarse de estos lugares indispensables para su sobrevivencia, los manatíes se pueden colocar en situaciones de peligro. Tocarlos puede también causar que se acostumbren a los seres humanos, haciéndolos susceptibles a peligros adicionales, incluyendo la transmisión de enfermedades. No todas las personas que se interesan en ellos lo hacen con buena intención. El que los manatíes se acostumbren a la gente los expone a ser tratados con crueldad”, advierte el centro en su página web.