Lo que comenzó como una infracción de tránsito terminó en un escándalo en la Policía de Puerto Rico. El representante novoprogresista Emilio Carlo Acosta (Distrito 20) fue intervenido en marzo por conducir de manera negligente al rebasar una luz roja en Mayagüez. La situación derivó en dos querellas contra la teniente coronel Janicce Rodríguez Collado, comandante del área policíaca, señalada por intentar frenar el proceso.
El entonces teniente Walberto (Gualberto) Cruz Avilés, jefe de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, relató a WAPA Radio que recibió una llamada directa de Rodríguez poco después de la intervención. Según su testimonio, la coronel le recriminó que un agente bajo su mando había expedido un boleto contra un legislador. “Yo desconocía de qué me hablaba, acababa de ocurrir. El agente hizo la intervención correcta y le explicó al representante que podía revisarse el boleto en el tribunal”, sostuvo Cruz.
PUBLICIDAD
El relato del oficial y la evidencia
El exteniente explicó que el legislador, al momento de recibir la multa, se encontraba hablando por teléfono y llegó a mostrar al agente que estaba en línea con la coronel Rodríguez. Aun así, el procedimiento siguió su curso y el caso terminó en los tribunales. “El tribunal en Mayagüez determinó que el representante debía pagar el boleto. No dio paso a su petición y finalmente pagó la multa”, afirmó Cruz.
El informe policial detalla que Carlo Acosta conducía una Jeep Grand Cherokee blanca y que puso en riesgo a un agente motorizado al rebasar la luz roja. Todo el incidente quedó grabado en las cámaras corporales de los agentes.
Reacción del superintendente
El superintendente de la Policía, Joseph González, confirmó que se atiende una querella contra Rodríguez Collado, aunque recalcó que no puede divulgar detalles mientras dure el proceso administrativo. “La estamos atendiendo con toda la seriedad y premura que merece”, dijo.
Asimismo, negó que el traslado de Cruz Avilés haya sido una represalia, asegurando que la orden se firmó un día antes de la intervención con el legislador. “Es total y absolutamente falso que fuera un castigo”, subrayó.