Las autoridades del tiempo informaron sobre calor extremo nuevamente para el lunes, 22 de septiembre de 2025, en las zonas urbanas y costeras de Puerto Rico. A partir del martes, se anticipa una disminución gradual del riesgo de calor a medida que se acerquen ondas tropicales.
[SEP 22]
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) September 22, 2025
🌡️ Another hot day ahead! Yesterday’s weather repeats:
☀️ Extreme Heat Warning 🔴 & Advisory 🟠 10 AM–4 PM (urban/coastal PR & USVI)
🌧️ PM showers & storms with flood risk W PR
🌫️ Saharan dust this afternoon → hazy skies into tonight#PRwx #USVIwx pic.twitter.com/ATqpckDDeY
Para el martes, se esperan cielos brumosos debido a la llegada de polvo del Sahara en concentraciones leves a moderadas. Una onda tropical que se mueve por el Atlántico tiene baja probabilidad de convertirse en sistema ciclónico, pero traerá más lluvias y tronadas a mitad de semana.
PUBLICIDAD
Los vientos están cambiando gradualmente hacia el este, pero el calor seguirá. Por eso, sigue vigente el Aviso de Calor Extremo para Puerto Rico y la advertencia de calor para Vieques, Culebra y las Islas Vírgenes. Esta tarde, se moverá sobre la región una franja de aire más seco con polvo del Sahara, lo que traerá un periodo breve de cielos brumosos. Aun así, la combinación de humedad y el calor del día provocará el desarrollo de lluvias y tronadas, especialmente en el interior y oeste de Puerto Rico. Algunas tormentas podrían ser fuertes, con rayos frecuentes, vientos en ráfagas e inundaciones localizadas.
Durante la noche y la madrugada, regresará un patrón más típico con aguaceros aislados sobre las aguas moviéndose brevemente hacia tierra. Sin embargo, desde la noche del martes y durante la semana, se espera un aumento significativo en la inestabilidad cuando se acerque una onda tropical activa. El Centro Nacional de Huracanes está vigilando esta onda, que, aunque tiene baja probabilidad de convertirse en ciclón, traerá lluvias y condiciones inestables a la región.
Se espera un aumento en la humedad atmosférica a niveles máximos para esta época del año. Esto, junto a la inestabilidad, puede provocar muchas lluvias y tronadas dispersas a numerosas. Modelos del tiempo indican que la onda cruzará como onda abierta o baja presión, y que el centro de la actividad pasará muy cerca o sobre la región el miércoles. Se espera lluvia fuerte en las Islas Vírgenes, Vieques, Culebra, y el sur y este de Puerto Rico, aunque no se descartan lluvias intensas en otros lugares. Esto podría causar inundaciones urbanas, crecidas rápidas de ríos y deslizamientos. Las tormentas más fuertes también podrían traer vientos en ráfagas y rayos frecuentes.
El polvo del Sahara que viene con la onda podría provocar variaciones en la intensidad de las lluvias, ya que podría limitar la formación de tormentas en algunos sectores. Por eso, los acumulados de lluvia y la intensidad de las tormentas podrían variar mucho de un lugar a otro.
Para hoy, parcialmente nublado con algunos aguaceros por la mañana. Luego, mayormente nublado con aguaceros dispersos y tronadas aisladas en la tarde. Temperaturas cerca de 92 °F, bajando en la tarde. Vientos del este de 10 a 15 mph. Probabilidad de lluvia: 50 %.
PUBLICIDAD
Esta noche, parcialmente nublado. Algunos aguaceros aislados al anochecer, y luego aguaceros dispersos después de medianoche. Temperaturas mínimas cerca de 83 °F. Vientos del este de 5 a 10 mph. Probabilidad de lluvia: 50 %.
Mañana, parcialmente nublado en la mañana con aguaceros dispersos. Luego, menos nubosidad con aguaceros aislados en la tarde. Temperaturas máximas cerca de 90 °F, bajando en la tarde. Vientos del este de 10 a 15 mph con ráfagas de hasta 25 mph. Probabilidad de lluvia: 50 %.