La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó este domingo que el presidente, Nicolás Maduro, le envió una carta a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que dice estar abierto al diálogo.
Lee también | Donald Trump confirma que EE. UU. atacó otra presunta embarcación con drogas
PUBLICIDAD
Rodríguez publicó la misiva en la aplicación de mensajería Telegram, la cual tiene fecha del 6 de septiembre de 2025.
En la misma, se detalla que el país suramericano busca entablar conversaciones a través del enviado especial de Estados Unidos, Richard Grenell.
“En la actualidad se han abierto muchas polémicas en torno a la relación de EE.UU. y Venezuela. En medio de estas polémicas hemos sido testigos de innumerables ‘fake news’ que circulan en los medios de comunicación”, se lee al inicio del escrito.
Acto seguido, Maduro desmintió que se haya negado a aceptar el regreso de presos y pacientes de instituciones mentales venezolanos que fueron deportados del país norteamericano.
Además, rechazó que su gobierno esté ligado con el narcotráfico y la mafia.
PUBLICIDAD
“Es el peor de los ´fake news´que se ha lanzado contra nuestro país para justificar una escalada a un conflicto armado que le haría un daño catastrófico a todo el continente”, expresó el líder de Venezuela invitando a Trump a “preservar la paz con diálogo y entendimiento en todo el hemisferio”.
“Estos y otros temas siempre estarán abiertos para una conversación directa y franca con su enviado especial Rick Grenell, para superar los ruidos mediáticos y los ´fake news´”, añadió.
Más temprano, el presidente estadounidense evitó confirmar si recibió la carta de Maduro.
“Ya veremos qué pasa con Venezuela”, dijo a su salida de la Casa Blanca.
En julio, el Departamento del Tesoro designó al “Cártel de los Soles” como organización terrorista global. Asimismo, se vinculó a Maduro a sus operaciones.
Desde agosto, Estados Unidos ha interceptado cuatro embarcaciones adjudicadas supuestamente al narcotráfico en el Caribe, cerca de las costas venezolanas.