El Sindicato Auténtico de Manejadores de Emergencia (SAME) y su presidenta, Liz Colón Alicea, denunciaron este domingo que el Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) y el Departamento de Seguridad Pública (DSP) alegadamente se han negado a establecer un proceso de diálogo y negociación colectiva con la organización sindical.
PUBLICIDAD
La querella, presentada ante la Comisión Apelativa del Servicio Público (CASP), establece que tanto el comisionado del NMEAD, Ángel Jiménez Colón, como el secretario del DSP, Arthur Garffer, han incumplido con lo dispuesto en la Ley 45-1998 y la Ley 8-2017 tras supuestamente ignorar comunicaciones oficiales y solicitudes formales pare reuniones presentadas por el sindicato.
En el recurso, Colón Alicea solicitó a la Comisión que ordene al NMEAD y al DSP cesar su presunta conducta y dar inicio a un proceso de negociación para atender asuntos laborales urgentes que afectan directamente a los empleados bajo su representación.
“El patrono no puede, mediante inacción o evasivas, obstruir el ejercicio de los derechos sindicales ni desconocer la función de un representante exclusivo debidamente certificado”, añadió Colón Alicea en declaraciones escritas.
La presidenta del sindicato además tildó a Garffer de “prepotente y dictador”.
“¡Basta ya de injusticias y abusos! Ha llegado el momento de hacerle justicia a todos los empleados de NMEAD. Una vez más, queda en evidencia la falta de conocimiento y las deficiencias de administración tanto del DSP como de NMEAD, que lamentablemente han sido la norma y no la excepción. Es inaceptable la actitud prepotente del secretario Garferr, quien falta a la verdad cuando afirma ser un funcionario de puertas abiertas. Su historial lo revela como un líder antiobrero y dictador", sostuvo.
PUBLICIDAD
La sindicalista hizo un llamado a la gobernadora, Jeniffer González Colón, para que actúe con urgencia y respalde la política pública, apoyando el Proyecto de la Cámara 842.
Esta medida, impulsada por Colón Alicea junto al representante popular Ramón Torres, propone restituir la Ley 211, devolviendo al MMEAD todas sus funciones, tal como estaban antes de la creación del DSP bajo la Ley 20.