El Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) solicitó a las empresas LUMA Energy y Genera PR que entreguen información sobre varias cláusulas de ajuste en la factura de los clientes que entran en vigor a partir del 1ro de octubre y que provocarían un aumento en el pago por el servicio eléctrico.
El Negociado exigió a los operadores privados que sometan la información sobre los factores propuestos de la Cláusula de Ajuste por Compra de Combustible (FCA), la Cláusula de Ajuste por Compra de Energía (PPCA) y la Cláusula de Subsidio de Combustible (FOS) en antes del próximo 24 de septiembre.
PUBLICIDAD
Según se explicó en un comunicado de prensa, la solicitud del NEPR requiere que LUMA y Genera entreguen información específica sobre los meses de julio y agosto de 2025 entre los que deben detallar si ocurrieron apagones en el sistema de transmisión que impidieron suplir generación a la demanda, explicando las causas, duración y su impacto en los costos de combustible y energía comprada.
Además, el ente regulador solicitó que se identifiquen las unidades que enfrentaron salidas forzadas o no planificadas, con fechas, horas, duración y causas, así como los costos asociados de reemplazo de energía.
Igualmente, las empresas privadas deben reportar si se operaron unidades fuera del orden económico normal debido a limitaciones de confiabilidad del sistema y detallar los días en que el combustible más económico no estuvo disponible y cuándo fue necesario utilizar combustibles de mayor costo, con los impactos económicos calculados.
Sobre el suministro de Ecoeléctrica deben indicar si hubo limitaciones o interrupciones en la entrega de energía desde esta planta privada.
También le requirieron a LUMA y Genera que sometan copia de contratos nuevos para las unidades de generación de gas y que se compare las proyecciones sometidas en junio y septiembre con la generación real de junio a agosto, justificando las variaciones. De igual forma, tienen que explicar el gasto real versus proyectado de los programas de baterías.
PUBLICIDAD
Finalmente, el NEPR solicitó que informen el balance de la cuenta de reserva para interconexiones, al 31 de agosto y 30 de septiembre de 2025, y las proyecciones de su uso hasta diciembre y que LUMA explique cómo contabiliza las deudas incobrables relacionadas con el costo de combustible y compra de energía.
En la Resolución y Orden firmada por los cinco comisionados se advierte a LUMA y a Genera que el incumplimiento resultará en la imposición de multas.
Cada tres meses el Negociado de Energía revisa las reconciliaciones de las Cláusulas por Ajuste de Compra de Combustible y Compra de Energía, entre otras, que presenta Luma con información que recibe de Genera.
“Se trata de un proceso para comparar los costos reales de combustible y compra de energía en un trimestre con lo que se había estimado y cobrado a los clientes. Si el costo real fue más alto que lo estimado, se refleja en un ajuste en la factura futura y si fue más bajo, ese ahorro también se ajusta y se acredita a los clientes en periodos siguientes. El objetivo es asegurar que los consumidores paguen exactamente el costo del combustible y la energía comprada, y que las compañías no obtengan ganancias indebidas de esos cargos”, explicó el NEPR en declaraciones escritas.
La empresa LUMA Energy presentó al NEPR las reconciliaciones de cargos por ajuste de combustible (FCA) y de compra de energía (PPCA) correspondientes a julio y agosto de 2025, además de proponer los factores de FCA, PPCA y FOS que aplicarían entre octubre y diciembre de 2025.
También incluyó información sobre programas relacionados (CBES y ASAP) y una solicitud de confidencialidad sobre ciertos archivos de Excel.
Reconciliaciones de julio y agosto 2025
FCA (Fuel Charge Adjustment)
Julio: costos $173.1M, ingresos $166.8M → con un crédito de $10M, resultó en exceso de ingresos de $3.6M.
Agosto: costos $169.4M, ingresos $140.0M → déficit de $29.4M.
Total déficit FCA: $25.7M.PPCA (Purchased Power Charge Adjustment)
Julio: déficit de $0.7M.Agosto: déficit de $9.1M.Total déficit PPCA: $9.8M.CBES Program (Customer Battery Energy Sharing)
Se incluyeron costos por $6.4M, con un mes de retraso en la contabilidad.
ASAP (Accelerated Storage Addition Program)Autorizado en marzo de 2025 como mecanismo de recuperación de costos a través del PPCA.
Costos incurridos en julio y agosto 2025: $690,371.75.
Costos proyectados para Q2 FY 2026: $1.7M.
Incluye gastos en consultoría, legales, visitas a subestaciones y desarrollo de procedimientos operativos.
Factores propuestos para octubre–diciembre 2025
FCA: $0.120661/kWhPPCA: $0.044477/kWhFOS: $0.021510/kWh
Desde el mes de septiembre, la factura incluyó dos cargos provisionales que fueron autorizados por el Negociado ante la revisión de la tarifa base.