A partir del 30 de septiembre de 2025, el gobierno de Estados Unidos dejará de emitir cheques en papel para la mayoría de los pagos de beneficios federales.
La decisión, anunciada por el Departamento del Tesoro, impactará a millones de personas que reciben mensualmente ayudas como el Seguro Social, pensiones de veteranos y otras prestaciones federales.
PUBLICIDAD
Te puede interesar: Seguro Social en Puerto Rico: lo que todo ciudadano debe saber
La transición forma parte de un plan para modernizar los pagos, reducir fraudes y acelerar la entrega de dinero a los beneficiarios.
¿Quiénes deben hacer el cambio?
- Si ya recibe depósito directo, no tiene que hacer nada: sus beneficios continuarán depositándose en su cuenta.
- Si aún recibe cheques en papel, deberá cambiarse a un método electrónico antes de la fecha límite.
El Tesoro enfatizó que los cheques en papel tienen 16 veces más probabilidades de perderse, ser robados o sufrir alteraciones que los pagos electrónicos.
Opciones disponibles para recibir los beneficios
- Depósito directo
- Inscripción en línea a través de GoDirect.gov
Además, los proveedores del gobierno federal deberán actualizar su información bancaria en SAM.gov para evitar retrasos en pagos electrónicos.
¿Qué beneficios se verán afectados?
- Seguro Social y pensiones de veteranos
- Prestaciones federales de asistencia
- Reembolsos del IRS (impuestos federales)
- Pagos a contratistas y proveedores del gobierno
- Multas y pagos al gobierno (que también deberán hacerse electrónicamente)
Evite fraudes durante la transición
Las autoridades advierten sobre posibles estafas. Ninguna agencia federal pedirá información personal por teléfono o correo electrónico sin previo aviso.
- Verifique siempre en páginas oficiales como SSA.gov o IRS.gov.
- Llame directamente a su banco o a la agencia emisora del beneficio.
- Si tiene dudas, busque apoyo en familiares o amistades de confianza.
Lo esencial
- Fecha límite: 30 de septiembre de 2025
- La mayoría ya recibe pagos electrónicos
- Quienes aún reciben cheques en papel deben inscribirse en depósito directo, tarjeta Direct Express® o abrir cuenta bancaria
El Departamento del Tesoro insiste en que no se debe esperar hasta el último momento. Hacer el cambio con tiempo evitará retrasos y garantizará que los pagos continúen de manera rápida, segura y sin interrupciones.