La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) anunció una serie de asignaciones que suman sobre $85 millones en fondos destinados a medidas de protección de emergencia, trabajos permanentes de infraestructura y rehabilitación de instalaciones en varios municipios.
La información fue confirmada por la gobernadora, Jenniffer González, quien a través de declaraciones escritas indicó que la asignación suma un total de $85,501,313.16.
PUBLICIDAD
“Hoy reafirmamos que Puerto Rico tiene un gobierno que no se queda de brazos cruzados. Estamos eliminando trabas, acelerando procesos y devolviéndole a nuestra gente la confianza de que la reconstrucción no es promesa, es realidad. Gracias al compromiso de FEMA y al apoyo de la Administración Trump, estamos asegurando que cada dólar federal se traduzca en obras concretas para nuestras comunidades”, expresó la gobernadora González Colón.
¿Para qué se utilizarán los fondos?
Autoridad de Energía Eléctrica: $2,617,741.41 y $2,352,285.77 bajo la Sección 403 de la Ley Stafford para medidas de protección de emergencia relacionadas al huracán María.
Municipio de Humacao: $1,070,999.79 para costos administrativos de recuperación bajo la Sección 324 de la Ley Stafford.
Municipio de Yauco: $1,173,076.54 también bajo la Sección 324 para gestión de fondos tras el huracán María.
Municipio de Utuado: $1,110,604.15, $2,237,102.34 y $1,122,646.87 bajo la Sección 406 para reparación de carreteras y puentes afectados por María.
PUBLICIDAD
Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP): $2,390,167.28 para la reparación del puente localizado en la PR-567 km11.70 sobre el río Grande de Manatí en el pueblo de Morovis.
Municipio de Ponce: $3,559,436.59 para reconstrucción de la carretera El Bosque, bajo la Sección 406.
Municipio de Caguas: $1,251,397.65 y $1,664,374.16 para trabajos permanentes en carreteras, bajo la Sección 406.
Municipio de Aguada: $1,521,144.76 para reparación del puente Las Marías y $3,130,790.46 para la carretera 411, además de $4,085,127.61 para la PR-110, bajo la Sección 406.
Municipio de Naguabo: $1,909,970.11 para reparación de edificios y equipos municipales, bajo la Sección 406.
Municipio de Comerío: $2,169,721.15 para rehabilitación de parques municipales, bajo la Sección 406.
Municipio de Añasco: $1,340,848.88 en fondos para reparación de carreteras, bajo la Sección 406.
Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA): $19,084,115.39 para restauración de arrecifes de coral en Culebra, bajo la Sección 406.
Municipio de Carolina: $2,025,154.98 para trabajos permanentes en infraestructura municipal, bajo la Sección 406.
YWCA de Puerto Rico: $1,220,334.01 para reparaciones de su edificio principal, bajo la Sección 406.
Municipio de Adjuntas: $3,815,347.29 y $1,064,735.38 para reparaciones de carreteras tras el huracán Fiona, bajo la Sección 406.
Municipio de San Lorenzo: $1,891,136.85 para caminos municipales, bajo la Sección 406.
Municipio de Toa Alta: $1,428,632.94 y $2,561,816.45 para la rehabilitación de la carretera Calle Francia, bajo la Sección 406.
Municipio de Caguas: $3,569,677.70 para caminos rurales, bajo la Sección 406.
Municipio de Canóvanas: $1,050,555.74 para carreteras en el Sector René Márquez, bajo la Sección 406.
Iglesia de Jesucristo El Caballero de la Cruz: $3,843,495.99 para reparación de instalaciones educativas, bajo la Sección 406.
Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA): $3,621,347.64 para estabilización de terrenos en la Planta Los Filtros y $2,419,845.29 para adquisición de generadores, bajo las Secciones 406 y 403 respectivamente.
Municipio de San Juan: $1,529,856.78 para medidas de emergencia, bajo la Sección 403.
Municipio de Aguas Buenas: $1,667,825.21 para rehabilitación de caminos comunitarios, bajo la Sección 406.