Locales

Proponen registro digital, rutas autorizadas y seguro para vehículos todo terreno en Puerto Rico

La propuesta contempla campañas educativas, fiscalización interagencial y rutas turísticas con aval del DRNA y DTOP

'Four track' incautado por las autoridades.
'Four track' incautado por las autoridades. 'Four track' incautado por las autoridades. (Suministrada.)

PUBLICIDAD

Un plan integral para regular los vehículos todo terreno (VTT) en Puerto Rico propone la creación de un sistema unificado de registro con marbete digital y código especial, así como un endoso de circulación condicionada para autorizar el tránsito en vías y zonas específicas bajo criterios de seguridad.

También lee: Gobierno anuncia nuevo contrato de gas con New Fortress Energy

PUBLICIDAD

El informe creado por el grupo de trabajo nombrado por la gobernadora Jenniffer González, recomienda además formalizar un registro de comerciantes autorizados, delimitar zonas restringidas y de acceso controlado, ejecutar campañas educativas masivas, implantar un plan escalonado de fiscalización interagencial, conceder una amnistía especial de hasta 180 días para incentivar la inscripción inicial de los vehículos y crear un seguro de protección para los ciudadanos en caso de accidentes.

El documento establece que los vehículos todo terreno solo podrán transitar por vías previamente designadas mediante reglamentos, ordenanzas municipales o acuerdos interagenciales. Quedarían expresamente excluidas las autopistas, expresos y carreteras de acceso restringido.

Como parte del plan también se identifican rutas rurales con potencial turístico que serían autorizadas bajo el endoso del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), con el fin de promover la economía local y experiencias de bajo impacto ambiental.

Asimismo, el informe plantea la creación de una unidad interagencial coordinada por la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST) para liderar la implementación normativa y la fiscalización transversal. Hacienda y DTOP integrarían una sola base de datos para validar de manera automatizada el cumplimiento tributario y regulatorio.

También se discutió un borrador de proyecto de ley para enmendar la Ley Núm. 22-2000 (Ley de Tránsito) a fin de crear una clasificación oficial de VTT y establecer requisitos específicos de operación, licencia y registro.

El plan fue presentado en La Fortaleza a la gobernadora por el Grupo de Trabajo Multisectorial sobre Vehículos Todo Terreno, creado mediante la Orden Ejecutiva OE-2025-029.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último