La gobernadora Jenniffer González Colón informó el lunes que habrá cambios en altos puestos de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y que firmará una orden ejecutiva de emergencia para atender la falta de agua en Bayamón y Guaynabo.
Negó que se contemple privatizar la corporación.
PUBLICIDAD
Lee también: Falta de agua en Corozal obliga a familias a reorganizar su vida diaria
“Se me han presentado nombres y no descartamos someter más. El director de la región de San Juan cambió el fin de semana y vendrán otros nombramientos, conforme a las recomendaciones del ingeniero Carlos Pesquera”, dijo González Colón en conferencia de prensa.
“Haré una orden de emergencia para la zona de Bayamón y Guaynabo. La planta de filtros quedó pequeña para la demanda; cambiaremos tuberías de 2 a 6 pulgadas y sustituiremos concreto por acero. La inversión inicial supera los 10 millones de dólares”, añadió.
La gobernadora señaló que los problemas de presión en Santurce llevan años y que la rotura principal en Cupey data de noviembre de 2024. Indicó que su oficina y alcaldes de la montaña discutirán medidas para Naranjito, Corozal, Orocovis y Vega Alta, mientras la autoridad ejecuta cambios operacionales y de política pública.
Cuestionada sobre la estabilidad del presidente de la corporación, afirmó que cuenta con su confianza, pero insistió en más ajustes de gerencia: “No se trata de cambiar por cambiar; buscamos personal con pericia”.
PUBLICIDAD
Sobre versiones de privatización, fue categórica: “Eso está fuera de programa”.
Agregó que hay “4 billones de dólares” en proyectos con fondos federales en trámite de permisos y estudios ambientales, y que, al no poder recurrir a emisiones de bonos, el propósito de la declaración de emergencia es identificar recursos estatales para obras inmediatas.
“Tenemos comunidades sin agua o con baja presión. Dividiremos a la prensa en visitas para que vean el estado real de las plantas y la infraestructura”, concluyó.