Mundo

Ascienden a 425 los muertos por hambre en Gaza en medio de la ofensiva israelí

El Ministerio de Sanidad gazatí denuncia más de 64,900 fallecidos y 165,000 heridos desde el inicio de la guerra

Protesta propalestinos en Madrid
(Foto de ARCHIVO) Un grupo de personas durante una nueva movilización contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas entre España e Israel, a 20 de junio de 2025, en Madrid (España). (Fernando Sánchez / Europa Press/Europa Press)

PUBLICIDAD

El número de palestinos muertos por hambre y desnutrición a raíz de la ofensiva de Israel y las restricciones al ingreso de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza ha aumentado a 425, incluidos 145 niños, según cifras de las autoridades gazatíes, controladas por Hamás. Solo en las últimas 24 horas se han confirmado tres nuevas muertes por falta de alimentos.

El Ministerio de Sanidad ha precisado que desde que en agosto la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC) declaró el norte de Gaza como zona en hambruna, han muerto 147 personas, entre ellas 30 menores.

PUBLICIDAD

La ofensiva israelí, iniciada tras los ataques de facciones palestinas el 7 de octubre de 2023, ha dejado más de 64,900 fallecidos y cerca de 165,000 heridos, de acuerdo con balances oficiales. Solo en la última jornada, se notificaron 34 muertos y 316 heridos, con lo que el total asciende a 64,905 fallecidos y 164,926 heridos.

Entre las víctimas del último día figuran tres palestinos abatidos por tropas israelíes mientras intentaban obtener ayuda humanitaria, lo que eleva a 2,497 los fallecidos en ese tipo de incidentes, además de 18,182 heridos, en medio de críticas internacionales contra estas prácticas.

Las autoridades han denunciado también la muerte del periodista Muhamed al Kuwaifi durante un bombardeo israelí en el barrio de Al Nasr, en la ciudad de Gaza, lo que eleva a 251 el número de periodistas muertos desde el inicio de la ofensiva. Al Kuwaifi había perdido previamente a su esposa e hijos en otro ataque. Junto a él murió el fotoperiodista Ayman Nahiye.

El diario local Filastin, afín a Hamás, calificó el hecho como un “asesinato sistemático y deliberado” y responsabilizó a las fuerzas israelíes y a sus aliados. La Federación Internacional de Periodistas (FIP) condenó la muerte de nueve reporteros en un ataque israelí en Yemen el pasado 10 de septiembre y reclamó una investigación independiente al considerar que se trata de una “masacre” y una violación del Derecho Internacional.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último