Locales

Senado evalúa medidas para rehabilitar pista de aterrizaje en Isla de Mona

La pista cuenta con una extensión de 792 metros de largo y 15 metros de ancho

Isla de Mona (Archivo)

PUBLICIDAD

La vicepresidenta del Senado de Puerto Rico, Marissa “Marissita” Jiménez, anunció este domingo que se evalúa presentar legislación para asignar fondos destinados a mejorar la infraestructura de la pista de aterrizaje en la Isla de Mona.

Jiménez explicó en declaraciones escritas que la pista en ese islote es esencial para la transportación de los vigilantes y biólogos que ahí laboran.

PUBLICIDAD

“Nos encontramos evaluando la posibilidad de someter legislación para identificar partidas dirigidas a mejorar esa pista, particularmente el reemplazo de marcadores de viento y rótulos, entre otros. Igualmente, me estaré comunicando con el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos para estudiar la posibilidad de que exista alguna partida de fondos federales dirigidos a pistas como esta”, dijo la funcionaria.

La pista de aterrizaje en la Isla de Mona cuenta con una extensión de 792 metros de largo y 15 metros de ancho. La pista es utilizada primordialmente por naves aéreas del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), al igual que otras agencias gubernamentales en caso de emergencia.

La Isla de Mona, junto al Islote Monito, componene una reserva natural regulada bajo la jurisdicción del DRNA.

Cierto personal del DRNA es el único que reside de manera permanente en la isla de Mona. Quienes deseen visitar la reserva deben obtener un permiso previo para acampar, transitar, pescar o cazar, actividad que generalmente incluye cabras y cerdos salvajes.

En adición, en la Reserva se ubica un laboratorio para la investigación científica, la cual incluye estudios relacionados a las materias de la arqueología, geología, oceanografía, manejo de especies exóticas y conservación de especies amenazadas (iguana de roca, tortugas marinas y pájaros endémicos), entre otros.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último