Locales

Ocho escuelas de San Lorenzo incorporarán agricultura y reciclaje en su currículo

San Lorenzo integrará educación agrícola y ambiental en sus ocho escuelas públicas mediante un programa apoyado por el Departamento de Educación y fondos federales

Imagen referencial
Imagen referencial

PUBLICIDAD

El alcalde de San Lorenzo, Jaime Alverio Ramos, anunció este domingo que las ocho escuelas públicas del municipio incorporarán enseñanzas de agricultura y manejo de desperdicios domésticos en su currículo, con el objetivo de promover la educación ambiental y la sostenibilidad.

Alverio Ramos detalló que la iniciativa es posible gracias a un convenio entre la administración municipal, el Departamento de Educación (DE) y el programa de Horticultura de la Escuela Vocacional Antonio Fernós Isern.

PUBLICIDAD

Según el funcionario,

“Agradezco el compromiso que, desde el primer día, mostraron los directores y maestros de todas nuestras escuelas públicas. Gracias a ustedes garantizamos un San Lorenzo más bello para las futuras generaciones”, expresó Alverio Ramos.

El currículo será ofrecido por la profesora María Ortiz, educadora sanlorenceña retirada del sistema público de enseñanza. Entre los temas que se cubrirán se encuentran: reciclaje, composta y agricultura.

Además, el primer ejecutivo explicó que este esfuerzo surge como parte del programa de la primera dama, Angélica Figueroa Ramos, y se materializa gracias a la subvención de fondos federales del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), canalizados a través de la Oficina de Agricultura Municipal.

“Este proyecto nació con la intención de dejar una huella positiva en nuestros niños y jóvenes, sembrando en ellos el amor por la tierra y el respeto por el ambiente. Estoy convencida de que la educación es la semilla que nos permitirá cosechar un San Lorenzo más consciente, solidario y sostenible, además de servir como ejemplo para todo Puerto Rico”, sostuvo Figueroa.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último