Locales

Sindicato denuncia “desorden” en educación especial y exigen permanencia para asistentes

Señalan “improvisación y desorden” en los servicios a estudiantes de Educación Especial

Escuela Urbana Vega Alta
Escuela del DE Archivo/Metro Puerto Rico (Dennis A. Jones)

PUBLICIDAD

La vicepresidenta del Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT), Mariceli González, denunció el viernes “improvisación y desorden” en los servicios a estudiantes de educación especial y exigió al Departamento de Educación (DE) que se encuentre una solución permanente para la estabilidad laboral de las asistentes de servicios al estudiante.

Lee también: Estudiantes con resultados sobresalientes en pruebas CRECE y CRECEa recibirán incentivo económico

PUBLICIDAD

“El Departamento insiste en poner parchos con medidas provisionales. Siguen sin seguridad de empleo, sin permanencia y con contratos que expiran cada año. Esto complica el reclutamiento y genera un caos en los servicios”, dijo González en declaraciones escritas.

González señaló que la secretaria asociada de Educación Especial, Alayra Figueroa, anunció un cambio en la forma de reclutar a las asistentes que antes se contrataban por remedio provisional. Sostuvo que, aun con ese cambio, el personal continúa sin estatus regular y atado a contratos anuales, lo que afecta la continuidad de apoyo a menores con impedimentos o condiciones de salud.

El presidente del Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras, Israel Marrero, planteó que la salida es otorgar permanencias a las asistentes por contrato y concluir la negociación de un convenio que asegure justicia salarial a todo el personal no docente.

Igualmente, exigió al secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, a sentarse a negociar para cerrar el proceso.

La organización indicó que representa a más de 6,000 empleados no docentes del Departamento de Educación y a cerca de 3,000 trabajadores del sector privado, y que está afiliada a la Unión Internacional de Empleados de Servicios.

PUBLICIDAD

Estudiantes con resultados sobresalientes en pruebas CRECE y CRECEa recibirán incentivo económico

El secretario del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos Parés, anunció que el gobierno de Puerto Rico estará otorgando un incentivo económico por desempeño sobresaliente de los estudiantes en las pruebas de aprovechamiento académico, además de la apertura de una beca para estudiantes dotados.

En conferencia de prensa en La Fortaleza, Ramos Parés anunció que se estará otorgando un incentivo económico a estudiantes por desempeño sobresaliente en las pruebas CRECE y CRECEa.

Según el secretario, un total de 10,816 estudiantes recibirán un incentivo económico de $150.00 tras haber demostrado excelencia académica en las Pruebas CRECE y CRECEa del año escolar 2024–2025.

De estos, 10,775 estudiantes destacaron en las materias evaluadas de la Prueba CRECE y mantuvieron un promedio mínimo de 3.50, mientras que 61 estudiantes lograron resultados sobresalientes en la Prueba CRECEa bajo los mismos criterios.

La entrega de este incentivo se realizará a través de los directores escolares durante el primer semestre del año académico 2025–2026.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último