La Asociación de Constructores de Puerto Rico (ACPR) anunció que a partir de enero de 2026 su presidencia estará en manos de Pinsy Rivera Ortiz, quien asumirá el cargo tras la gestión del actual presidente Agustín Rojo.
También lee: Precios de casas existentes en Puerto Rico aumentaron un 54 % desde 2020
PUBLICIDAD
Rivera Ortiz cuenta con una trayectoria diversa que combina el sector de mercadeo, la industria de la construcción y la gestión empresarial.
En 1993 obtuvo un bachillerato en Food Marketing en Saint Joseph University en Filadelfia, donde más adelante completó una maestría en International Marketing.
Tras su graduación, trabajó en el área de mercadeo de alimentos institucionales hasta ser reclutada por Empresas Rivera Siaca, Inc., para dirigir el departamento de mercadeo en su planta de manufactura de envases plásticos.
Posteriormente, se incorporó a la industria del desarrollo de vivienda, administrando proyectos de construcción en municipios como Arecibo, Cayey, Trujillo Alto y Vega Baja.
De forma paralela, asumió la administración de arrendamientos de oficinas comerciales, entre ellas las oficinas centrales del Departamento de Corrección y Rehabilitación y del Departamento de Educación en Hato Rey, así como las oficinas regionales de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado en Bayamón. La administración, mantenimiento y desarrollo de estas instalaciones han sido puntos clave en la trayectoria de la empresa que hoy Rivera Ortiz preside.
PUBLICIDAD
Su experiencia también incluye la industria textil, donde presidió la reconocida compañía Grana. Desde 2007 forma parte del Comité Asesor de la Escuela de Negocios de la Universidad del Turabo.
Asimismo, es miembro fundadora y parte de la Junta de Directores de Herencia, organización sin fines de lucro que agrupa a miembros de la industria de la construcción convencidos de que el desarrollo económico y la conservación ambiental pueden ir de la mano.
Rivera Ortiz ingresó en 2010 a la organización Young Presidents Organization, una plataforma global de líderes ejecutivos, y desde ese mismo año pertenece a la Junta de Directores del Centro para una Nueva Economía (CNE).