AccuWeather anunció este jueves una reducción en su pronóstico de ciclones tropicales para la temporada de huracanes 2025 en el Atlántico, aunque advirtió que el riesgo de impactos directos en Estados Unidos y el Caribe permanece sin cambios.
El ajuste responde a factores que han limitado el desarrollo tropical en el pico de la temporada: viento cortante inusualmente alto, aire seco con polvo del Sahara y temperaturas oceánicas más frías frente a la costa occidental de África.
PUBLICIDAD
De acuerdo con el nuevo informe, se prevén entre 13 y 16 tormentas con nombre y de 6 a 9 huracanes para lo que resta de la temporada.
Sin embargo, AccuWeather recordó que una sola tormenta puede causar daños devastadores, como ocurrió el año pasado con Helene y Milton, ambos sistemas que se intensificaron tras el pico climatológico y dejaron pérdidas millonarias.
Lee también: ¿Por qué está tan calmado el Atlántico en el pico de la temporada de huracanes?
El principal experto en huracanes de la firma, Alex DaSilva, subrayó que los pronósticos se ajustan constantemente con los datos más recientes, pero insistió en que “no se debe bajar la guardia”.
Expresó preocupación por las temperaturas récord en el Golfo de México, que podrían propiciar una rápida o incluso extrema intensificación de cualquier ciclón que se forme o se traslade a esa región.
Las áreas de mayor riesgo de impacto directo incluyen el norte y este de la Costa del Golfo de Estados Unidos, las Carolinas, el Atlántico canadiense y el noreste del Caribe, en particular Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
PUBLICIDAD
En este contexto, AccuWeather exhortó a comunidades, empresas y autoridades a mantenerse preparadas y vigilantes durante el resto de la temporada.

Vigilan onda tropical
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que una onda tropical saldrá de la costa occidental de África este viernes y podría experimentar un lento desarrollo durante el fin de semana y comienzos de la próxima semana mientras avanza hacia el oeste o noroeste a unas 15 millas por hora.
El organismo estimó en 30 % la probabilidad de formación ciclónica en los próximos siete días, aunque señaló que en las próximas 48 horas el riesgo es prácticamente nulo.