La presidenta de Proyecto Dignidad, Nilda Pérez Martínez, denunció que la oposición del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, a la Resolución Conjunta del Senado 88 —de la autoría de la senadora Joanne Rodríguez Veve— evidencia “su falta de compromiso con la crisis que atraviesan los policías del país”.
La medida, presentada por la portavoz de la colectividad propone que por un periodo de doce meses los fondos del Fondo de Mejoras Municipales —conocido como “el barrilito”— se redirijan al Fideicomiso para el Retiro de la Policía.
PUBLICIDAD
“El país necesita acciones concretas. No podemos permitir que los fondos públicos se sigan utilizando de manera discrecional mientras nuestros policías retirados esperan por lo que en justicia les corresponde”, expresó Pérez.
Rodríguez Veve, acompañada por policías y expolicías, presentó la semana pasada la resolución que describió como una inyección temporal de liquidez que permitiría comenzar a distribuir los beneficios a los uniformados retirados. Explicó que la ley vigente requiere un balance mínimo de $7 millones en el fideicomiso para poder hacer desembolsos, cifra que todavía no se alcanza.
“Este proyecto es un llamado a los legisladores de distrito a que, por un año, se unan y permitan que los fondos del barrilito vayan dirigidos a garantizar un retiro digno y seguro para la Policía de Puerto Rico”, indicó.
La senadora subrayó que la propuesta no elimina permanentemente el Fondo de Mejoras Municipales, sino que lo desvía de manera temporal. Según estimados, se trata de unos $40 millones que regresarían al barrilito una vez vencido el plazo de un año.
Críticas al uso del “barrilito”
Pérez recordó que el mecanismo del Fondo de Mejoras Municipales ha sido objeto de múltiples señalamientos por la manera en que se han asignado millones de dólares a proyectos sin peritaje técnico o con fines políticos, incluyendo casos actualmente bajo investigación del Departamento de Justicia.
PUBLICIDAD
“Proyecto Dignidad reconoce y valora profundamente el trabajo de las organizaciones sin fines de lucro y de base de fe. Sin embargo, el uso político de los fondos legislativos puede poner en riesgo su credibilidad y restar confianza a las comunidades que sirven”, advirtió la presidenta del partido.
Finalmente, Pérez urgió a los senadores y representantes a aprobar la Resolución 88, con el fin de atender de inmediato las necesidades de los policías jubilados.
“Este periodo debe aprovecharse para garantizar que los recursos asignados por ley desde el 2020 lleguen finalmente a los policías retirados, quienes dieron sus mejores años en servicio de la seguridad del pueblo”, puntualizó.