Locales

Firman ley para agilizar títulos de propiedad en comunidades especiales

Según Jenniffer González, la medida atiende a miles de familias que llevan más de quince años en espera de sus escrituras.

La gobernadora en conferencia de prensa en La Fortaleza.
Jenniffer González Colón, gobernadora de Puerto Rico La gobernadora de Puerto Rico en conferencia de prensa desde La Fortaleza, en San Juan (08/09/2025) (Dennis A. Jones/Metro Puerto Rico)

PUBLICIDAD

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, firmó este lunes la Ley 115-2025 para facultar a la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico (ODSEC) a emitir certificaciones que aceleren la inscripción y transferencia de títulos de propiedad en proyectos del Fideicomiso Perpetuo para las Comunidades Especiales.

Lee también | VIDEO: Apagón deja a oscuras a La Fortaleza previo a conferencia de prensa

PUBLICIDAD

“Tener un título no es solo un papel; es la garantía de un hogar seguro, la llave al crédito y la tranquilidad de que lo construido le pertenece a la familia”, dijo González Colón en conferencia de prensa.

Según la mandataria, la medida atiende a miles de familias que llevan más de quince años en espera de sus escrituras. El estatuto eleva por mandato el deber del director ejecutivo de la ODSEC de actuar como fiduciario del fideicomiso, y autoriza emitir certificaciones para completar los trámites registrales y la transferencia de propiedades.

El Proyecto de la Cámara 27― de la autoría del presidente cameral, Carlos Johnny Méndez, y coautoría de la representante, Omayra Martínez Vázquez― se firmó en presencia de la directora ejecutiva de la ODSEC, Keren Riquelme; de la exdirectora, Thais Reyes; y de líderes comunitarios de Arecibo, Naguabo, Toa Baja, San Juan y Cataño, entre otros.

Méndez expresó: “Esta ley tiene un impacto real: en Puerto Ferro, Vieques, cerca de veinte familias no habían podido obtener su título por falta de documentos. Ahora la Oficina, bajo altos estándares de transparencia, podrá completar los trámites para que esas casas sean suyas”.

Mientras, Riquelme afirmó que la política pública busca garantizar un techo seguro y acelerar la permisología con contacto directo con los lideratos comunitarios y organizaciones sin fines de lucro.

PUBLICIDAD

Recordó que el Fideicomiso Perpetuo para las Comunidades Especiales se creó en 2002 para apoyar vivienda digna, y que tras el cierre del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) en 2017, el rol fiduciario recayó en la ODSEC.

La nueva ley ordena además la transferencia de propiedades y recursos necesarios al fideicomiso para completar el proceso.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último