Locales

Arecibo anuncia $36.3 millones para rompeolas contra la erosión costera

La meta es reducir el impacto de las marejadas y detener la pérdida acelerada de arena que ha puesto en riesgo la estabilidad de la costa

.
Marejadas en Arecibo (Suministrada)

PUBLICIDAD

El alcalde de Arecibo, Carlos R. Ramírez Irizarry, anunció la asignación de $36.3 millones por parte de FEMA para la construcción de dos rompeolas en la Avenida Atlántico, con el fin de atender la erosión costera que afecta a las comunidades de Barrio Obrero y Radioville.

El encuentro se celebró en el centro comunitario Francisco “Paco” Abreu, donde el alcalde explicó que la solicitud de fondos fue presentada en 2022 por su administración y finalmente aprobada en diciembre de 2023. El mismo, según indicó busca proteger viviendas, negocios, acueductos y carreteras que se ven amenazadas por el avance del mar. “Nuestra administración presentó formalmente la solicitud de fondos federales para atender esta situación. Estas comunidades llevaban años reclamando apoyo sin éxito”, subrayó Ramírez Irizarry.

PUBLICIDAD

El plan contempla la construcción de dos rompeolas de concreto, uno de 827 metros frente a Radioville y otro de 527 metros en Barrio Obrero, donde residen alrededor de 40 familias. La meta es reducir el impacto de las marejadas y detener la pérdida acelerada de arena que ha puesto en riesgo la estabilidad de la costa.

El alcalde detalló además la cronología del proceso: en junio de 2022 se sometió la petición a FEMA, en diciembre de 2023 se aprobaron los fondos obligados, en septiembre de 2024 se firmó con COR-3 el contrato de sub-adjudicación para estudios de diseño y, más recientemente, en agosto de 2025 se publicó el aviso de propuestas de servicios profesionales. Aclaró que los $36.3 millones están “obligados”, pero no desembolsados, lo que significa que el dinero está comprometido, aunque se liberará por etapas conforme avancen los estudios y la construcción.

Durante la reunión, la secretaria municipal Yisel Belén cuestionó que ni el DRNA ni la Junta de Planificación han respaldado el proyecto, a pesar de que existe una Orden Ejecutiva de 2023 que ordena atender la erosión costera. El alcalde también reconoció que la nueva política federal, que desde junio exige la aprobación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para obras de más de $100,000, añade otra capa de burocracia. Además, recordó que por ley los municipios deben cubrir el 25% del costo, mientras FEMA asume el 75% restante.

Aun con estos retos, Ramírez Irizarry aseguró que el Municipio de Arecibo está listo para continuar con el proceso. La Fase 1, que corresponde al diseño de la obra, tiene como fecha límite el 31 de octubre de 2025. Si logra aprobación, la Fase 2 podría recibir hasta el 100% de financiamiento bajo el programa de mitigación de riesgos de FEMA. “Habrá un proceso competitivo de subasta para la empresa que se encargue del diseño final. Garantizamos total transparencia en cada paso”, afirmó.

En la reunión también participaron la senadora Marially González Huertas, integrante de la Comisión de Recursos Naturales, y el director de la Oficina de Planificación municipal, licenciado Alejandro Soriano.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último