Locales

Gobernadora siente “orgullo” de apoyar operaciones militares en la isla

Así lo dejó saber a través de un mensaje publicado en las redes sociales

La Policía de Puerto Rico recibe dos helicópteros Bell, entre otro equipo.
La Policía de Puerto Rico recibe dos helicópteros Bell, entre otro equipo. La gobernadora , Jennifer González y el superintendente de la Policía, Joseph González. La Policía de Puerto Rico recibe dos helicópteros Bell, entre otro equipo. Guardia Nacional Aerea, San Juan. metro PR 15 de agosto de 2025 (Dennis A. Jones)

PUBLICIDAD

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, se mostró orgullosa con la noticia sobre presencia militar en la isla y los ejercicios que se están llevando a cabo por parte del ejército de los Estados Unidos.

A través de un mensaje publicado en las redes sociales, la primera ejecutiva, aseguró que se siente “orgullosa” de apoyar las operaciones contra el narcotráfico que se realizan en el Caribe.

PUBLICIDAD

“Durante demasiado tiempo, los cárteles y el régimen narcoterrorista en Venezuela han inundado nuestras comunidades con drogas peligrosas, alimentando el crimen violento en nuestras calles y poniendo en peligro la seguridad pública de los ciudadanos estadounidenses en Puerto Rico y en el resto de los EE. UU. Estamos orgullosos de apoyar las operaciones antinarcóticos de nuestra nación en el Caribe”, lee el mensaje de la gobernadora.

En el día de hoy se llevaron a cabo prácticas militares en las costas del Municipio de Arroyo, mientras que se anunció que en las próximas semanas estará llegando más equipo militar a la isla.

Sin embargo, hace unas semanas, la gobernadora descartaba proyectos militares en la isla. El 29 de agosto en conferencia de prensa, la primera mandataria dijo: “Yo no voy a hablar de sueños, yo voy a hablar de realidad y en este momento nosotros no tenemos ningún e-mail, ninguna carta, ningún documento oficial solicitando al Gobierno de Puerto Rico abrir ninguna facilidad militar”, expresó González al ser abordada sobre posibles iniciativas militares en el Caribe.

Posteriormente, el 2 de septiembre confirmó los ejercicios militares. “El pasado viernes hemos recibido notificaciones y acuerdos de colaboración para el uso de las facilidades aéreas de lo que es el aeropuerto de Roosevelt Roads y la base Ramey en Aguadilla, específicamente lo que tiene que ver con el aeropuerto, para ejercicios de logística que no conllevan un uso de municiones o armamento. Y no es la primera vez, en el verano del año pasado hubo un evento similar donde se utilizaron varias localidades en Puerto Rico para hacer entrenamiento. Así que, si hay movilización de los marines, de los Estados Unidos, tanto en la Base Muñiz, en la base de Aguadilla y en la base Roosevelt Roads, y los efectivos que están en Puerto Rico están sobrevolando las áreas, estamos hablando de anfibios, aéreo, y lo que se está viviendo un movimiento de logística, entrenamientos que no conlleva uso de municiones”, dijo la gobernadora en conferencia de prensa.

Más temprano se reportó que los Estados Unidos aumentará su presencia militar en la isla con el despliegue de diez aviones de combate furtivos F-35, que llegarán la próxima semana.

La medida se enmarca en operaciones contra el narcotráfico en el Caribe, pero también eleva las tensiones con Venezuela en medio de recientes incidentes en altamar. La información fue reportada primero por Reuters, y CBS lo corrobora citando sus propias fuentes.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último