La administradora de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés), Kelly Loeffler, anunció el viernes el lanzamiento de su primer programa de préstamos exclusivo para pequeñas y medianas empresas manufactureras en Estados Unidos y sus territorios.
“Con el 98 por ciento de los manufactureros americanos clasificados como pequeños negocios, los nuevos préstamos MARC representan una poderosa fuente de capital específico para aquellos que están aumentando la producción de nuestra nación”, dijo Loeffler en declaraciones escritas.
PUBLICIDAD
El programa, denominado Préstamos 7(a) de Acceso a Crédito Renovable para las Manufacturas (MARC), permitirá a las empresas acceder a líneas de crédito flexibles para capital de trabajo, con menos burocracia y mayor facilidad de uso. Los fondos podrán destinarse a necesidades de corto plazo como inventario, nuevos proyectos o expansión de operaciones.
Según la SBA, los préstamos MARC podrán estructurarse como línea de crédito renovable o préstamo a plazo, complementando los programas 7(a) y 504. Además, podrán combinarse con financiamiento comercial convencional.
“El nuevo programa de préstamos MARC de la SBA es una inversión dirigida a la fortaleza industrial de nuestra nación. Bajo el liderazgo del presidente Trump y la administradora Loeffler, queremos restaurar el dominio de la manufactura en todos los sectores de los Estados Unidos, creando empleos bien remunerados en el camino”, expresó el administrador regional del Atlántico de la SBA, Matt Coleman.
La agencia destacó que el programa forma parte de la Iniciativa de Manufactura Made in America, que incluye la reducción de trámites burocráticos, la duplicación del tope de los préstamos para manufactura y la creación de un portal para conectar a pequeños negocios con más de un millón de suplidores nacionales.
Puerto Rico impulsa 75 nuevos productos agrícolas
El Departamento de Agricultura de Puerto Rico anunció una histórica inversión de $4,125,855.00 en subvenciones federales y sobre $1.9 millones en inversión de capital dirigida a 16 agroempresas locales, como parte del Programa Federal de Infraestructura para Sistemas Alimentarios Resilientes (RFSI, por sus siglas en inglés). La iniciativa, que será administrada hasta 2027, busca transformar la cadena de suministro alimentaria en la isla y generar 75 nuevos productos agrícolas.
PUBLICIDAD
Inversión millonaria para fortalecer la resiliencia alimentaria
“El Programa RFSI es una muestra clara del compromiso de esta administración con el desarrollo económico de nuestras comunidades agrícolas. Esta inversión permitirá ampliar la infraestructura crítica para el procesamiento, empaque, refrigeración y distribución de nuestros alimentos, reduciendo pérdidas y aumentando la resiliencia alimentaria”, expresó la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón.
El enfoque del programa es fortalecer los sistemas alimentarios locales y regionales, a la vez que crea nuevas fuentes de ingresos para los productores. La meta es que más comunidades retengan valor económico, generen empleos y diversifiquen sus oportunidades de mercado.