Locales

Opiniones encontradas: Proponen crear nuevo cargo de vicegobernador en Puerto Rico

Mientras analistas políticos discuten si crear el cargo de vicegobernador es beneficioso para el pueblo puertorriqueño, desde Fortaleza aún no tienen una postura.

Capitolio de Puerto Rico (DENNIS A. JONES)

PUBLICIDAD

Los representantes, José “Conny” Valera y José “Pichy” Torres Zamora, se unieron para presentar un proyecto de ley que tiene como finalidad crear el cargo de vicegobernador en Puerto Rico.

Lee también | Pablo José Hernández presenta su agenda congresional para el resto del año

PUBLICIDAD

Se trata de la Resolución Concurrente en la Cámara 27, radicada el pasado viernes, la cual propone enmendar la Constitución de Puerto Rico para que la ciudadanía escoja mediante una elección un vicegobernador.

La persona dirigirá el Departamento de Estado y cualquier otra función que le asigne el gobernador en curso. Adicional, deberá pertenecer al mismo partido político que ese primer ejecutivo.

De aprobarse esta pieza legislativa, los electores serán sometidos a un referéndum el 31 de diciembre de 2026.

Opiniones encontradas

Este martes, en diversos programas radiales, se ha discutido si la resolución concurrente es beneficiosa para el pueblo puertorriqueño.

La opiniones de políticos y analistas han sido variadas. Mientras unos defienden la creación del puesto, otros afirman que no es un tema prioritario en estos momentos.

PUBLICIDAD

En entrevista con NotiUno 630AM, el exgobernador por el Partido Popular Democrático (PPD), Aníbal Acevedo Vila, avaló el proyecto.

“Yo creo que hay un vacío constitucional y democrático. Prácticamente, en todos los lugares que tienen un sistema como el nuestro (existe la posición). Conny estuvo ayer conmigo en radio y me dijo que, de los 50 estados, como 40 o 42 tienen el cargo”, puntualizó el exmandatario, añadiendo que países como República Dominicana y Panamá también tienen un segundo al mando.

Según detalló, esto le permite a los votantes asegurarse de que la persona que ocupe el puesto en caso de que el gobernador no pueda continuar en sus funciones, sea alguien que haya sido escogido en las urnas.

“El cargo de vicegobernador estaba en la Constitución durante la discusión de la Asamblea Constituyente hasta el final. Y, al final, se sacó por consideraciones políticas de (Luis) Muñoz Marín, quien era el líder de Puerto Rico en ese momento. (Él) no quería que, de alguna forma, se le forzara a tener desde temprano quién sería su sucesor”, contó Acevedo Vilá.

Por su parte, el analista político del PPD, Jorge Colberg Toro, cuestionó en Radio Isla 1320AM cuán urgente es esta posición para la Isla en momentos en los que apuntó “hay otros temas que atender”.

“¿Realmente elegir un vicegobernador en Puerto Rico es un asunto prioritario en este momento? ¿De verdad que es algo que se nos va la vida en eso? Yo no lo creo, honestamente. Eso plantea 20 mil problemas. Yo no estoy criticando a ‘Conny’ ni a ‘Pichy’, que hagan un estudio sobre la posibilidad de enmendar la Constitución. Yo creo que debe revisarse en algún momento, pero ¿eso nos cambia la vida dramáticamente a los puertorriqueños? ¿Eso realmente tiene más prioridad que el tema de la violencia, el tema de la pobreza, el tema de los asesinatos de mujeres? Entonces, ¿dónde están las prioridades?”, señaló el profesor universitario.

Finalmente, el secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo, se abstuvo de responder si la actual gobernadora, Jenniffer González Colón, avalaría la legislación.

“Lo que sucede es que este tipo de proyecto, pues, no es un proyecto de ley que forme parte de nuestro programa de gobierno. Como toda legislación, cuya autoría provenga de los legisladores allá, en el Capitolio, pues, la gobernadora lo evalúa caso a caso y toma su determinación. Pero, programáticamente nosotros no tenemos eso”, expresó Torres Montalvo en conferencia de prensa.

El líder estadista además aclaró que “es un asunto que no se debe tomar de manera liviana”.

“Hay que hacer un análisis concienzudo antes de presentarle cualquier propuesta de esa naturaleza al pueblo de Puerto Rico. Pero, como te mencioné, como no forma parte de nuestro programa de gobierno, pues, estaremos atentos y la gobernadora, entonces, se expresará al respecto”, agregó.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último