Locales

Índices de calor podrían alcanzar los 111 grados Fahrenheit este lunes

El Servicio Nacional de Meteorología emitió una advertencia de calor, vigente desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. para 61 municipios

Foto: Publinews

PUBLICIDAD

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) en San Juan informó este lunes que los índices de calor podrían alcanzar hasta los 111 grados Fahrenheit (°F), especialmente en áreas costeras y urbanas del archipiélago.

Ante esto, la organización federal emitió una advertencia de calor, vigente desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. para 61 municipios.

PUBLICIDAD

"La amenaza de calor excesivo continuará durante la semana laboral en la mayoría de las zonas costeras y urbanas de las partes bajas de las islas [...] Se recomienda a los residentes y visitantes mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al aire libre“, precisó la entidad en su más reciente informe sobre las condiciones del tiempo.

Los pueblos bajo advertencia son: Cataño, Loíza, Ceiba, Rincón, San Germán, Las Piedras, Vega Baja, Camuy, Aguada, Barceloneta, Yabucoa, Florida, Guaynabo, Isabela, Ponce, Toa Alta, Dorado, Juana Díaz, Aguadilla, Maunabo, San Juan, Comerío, Humacao, Patillas, Mayagüez, Carolina, Hormigueros, Luquillo, Yauco, Quebradillas, Moca, Culebra, Toa Baja, Salinas, Guayanilla, Santa Isabel, Naguabo, San Lorenzo, Manatí, Guánica, Trujillo Alto, Cidra, Guayama, Cabo Rojo, Hatillo, Bayamón, Arecibo, Río Grande, Aguas Buenas, Canóvanas, Lajas, Arroyo, Fajardo, Gurabo, Vega Alta, Caguas, Juncos, Cayey, Peñuelas, Añasco y Vieques.

El índice de calor es la medida que combina la temperatura del aire y la humedad relativa para indicar qué tan caliente se siente realmente en el cuerpo humano.

El ente recomendó tomar medidas al observar síntomas de agotamiento por calor y golpe de calor.

Acorde con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) el agotamiento por calor es una condición causada por la exposición prolongada al calor, que provoca síntomas como sudoración intensa y fatiga, mientras que el golpe de calor es una emergencia médica más grave en la que el cuerpo no puede regular su temperatura, lo que puede llevar a daños en órganos y muerte si no se trata rápidamente.

PUBLICIDAD

Por otro lado, la agencia detalló que podrían desarrollarse tormentas, principalmente en el cuadrante noroeste de Puerto Rico

La probabilidad de lluvia de 60 por ciento.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último