La presidenta de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Zayira Jordán Conde, se expresó sobre las recientes renuncias de dos rectores de los recintos de Humacao y Arecibo en la institución.
Lee también: Renuncian los rectores de la UPR en Humacao y Arecibo
PUBLICIDAD
En unas cortas declaraciones escritas enviadas a los medios de comunicación, la presidenta de la universidad se limitó a indicar que estos puestos son de confianza y que todos serían evaluados.
“Según lo establecido en el reglamento de la Universidad de Puerto Rico, los nombramientos de los rectores son de confianza, por lo tanto, de libre remoción. Desde el inicio se estableció que todos los rectores serían evaluados. El inicio de una nueva administración representa la conformación de un equipo de trabajo comprometido con alcanzar los objetivos propuestos. Esta búsqueda está guiada por el compromiso de excelencia académica, la buena gobernanza y el fortalecimiento de la institución”, expresó Jordán Conde.
El jueves, los rectores de los recintos de Humacao y Arecibo, presentaron su renuncia mediante cartas donde exponen las razones de sus respectivas salidas.
El rector de Humacao, Carlos Galiano Quiñones, expuso en su carta que su decisión responde a la situación institucional que enfrenta la universidad. Indicó que el escenario actual le llevó a poner fin a su carrera universitaria sin más dilación.
“Considerando el panorama dantesco que se ha configurado en estos días, pongo fin a mi jornada universitaria de forma inmediata”, escribió en la misiva dirigida a la Junta de Gobierno de la UPR.
PUBLICIDAD
Por su parte, el rector de Arecibo, Ricardo Infante Castillo explicó en su comunicación que su salida se debe a un proceso de destitución iniciado por la presidenta de la UPR, Zayira Jordán Conde.
Aclaró que nunca recibió razones claras de parte de la ejecutiva universitaria sobre tal acción.
“Por medio de la presente les informo que he presentado la renuncia al cargo de Rector interino del recinto de Arecibo de la UPR, luego de advenir en conocimiento de la intención y materialización por parte de la presidenta del proceso de destitución ante la Junta de Gobierno. En ningún momento la Presidenta se comunicó en forma escrita, verbal y expresó la razón por la cual realizó esta acción”, expresó.
Infante también agradeció al personal docente, no docente y estudiantil, al igual que al consejo general de estudiantes, por el respaldo durante su gestión. Subrayó que, en sus 9.5 meses de incumbencia, se lograron avances académicos y administrativos en el recinto.
“Quisiera inicialmente agradecer a cada uno de ustedes (personal docente, no-docente y estudiantes) quienes genuinamente colaboraron con esta administración y el respaldo del consejo general de estudiantes de UPRA. Mi más profundo respeto y agradecimiento al equipo de confianza que me acompaño en esta gesta cuyo objetivo fue posicionar a UPRA como una universidad de vanguardia y la mejor alternativa académica para la juventud de la región norte central de Puerto Rico”, sostuvo.
También destacó la acreditación obtenida, el índice de retención académica y los esfuerzos de reclutamiento, al tiempo que señaló las tensiones con la presidenta universitaria.
“Entrego un recinto fortalecido, con bases sólidas y que en los últimos años había caído en un estado de decadencia. Reconozco que sería insostenible seguir en el cargo bajo el patrón de hostilidad y falta de respeto que la presidenta ha demostrado desde el primer día de su incumbencia y que refleja un total desconocimiento de las leyes, reglamentos y funcionamiento de la UPR”, agregó.
Conforme a información enviada a este medio, hay posibilidades de que, en Arecibo, nombren de manera interina a la exdecana de asuntos académicos, Weyna Quienes, que quien “junto a su decana auxiliar en aquel momento, Elizabeth Cortés, fueron destituidas por el presidente Luis Ferrao por múltiples quejas de hostigamiento laboral que había contra ellas".
Los despidos de las dos decanas fueron el pasado 8 de septiembre de 2024.