Mundo

¿Murió la alpinista rusa Natalia Nagovitsyna? Dron sobrevoló la zona

La montañista sufrió una fractura a más de 7.000 metros de altitud y quedó atrapada en condiciones extremas.

Natalia Nagovitsyna
Alpinista Natalia Nagovitsyna El hijo de Natalia Nagovitsyna mantiene viva la esperanza, confiando en que su madre aún resiste en la cima del Pico Pobeda. (redes)

PUBLICIDAD

La alpinista rusa Natalia Nagovitsyna, de 47 años, es considerada presuntamente fallecida tras sufrir una fractura en la pierna mientras ascendía el Pico Pobeda (Jengish Chokusu), la montaña más alta de Kirguistán, de 7.400 metros de altura.

Travesía y accidente

El accidente ocurrió el 12 de agosto, cuando Nagovitsyna se encontraba a más de 7.000 metros y quedó inmovilizada en una tienda de campaña deteriorada por el viento y temperaturas de hasta –20 °C.

PUBLICIDAD

alpinista Natalia Nagovitsyna
Alpinista Rusa El hijo de Nagovitsyna, Mijail Nagovitsyn, ha solicitado públicamente que se reanuden los esfuerzos de rescate, afirmando que su madre sigue viva (redes)

Durante semanas, equipos de rescate intentaron llegar hasta su ubicación sin éxito, en una de las operaciones más complicadas de la historia del alpinismo en esta montaña.

Intentos de rescate fallidos

La operación de salvamento se cobró la vida del escalador italiano Luca Sinigaglia el 15 de agosto.

Además, un helicóptero se estrelló durante otra misión y varios montañistas desistieron debido a las extremas condiciones climáticas.

Inicialmente, un dron con cámara térmica detectó signos de vida, pero vuelos posteriores no registraron señales, lo que llevó a los expertos a considerar que su supervivencia era prácticamente imposible.

Alpinista rusa Natalia Nagovitsyna
Alpinista rusa Natalia Nagovitsyna Alpinista rusa Natalia Nagovitsyna (redes)

Reacciones y seguimiento internacional

El caso ha movilizado a la comunidad alpinista internacional, que lo califica como uno de los rescates más difíciles de la historia en el Pico Pobeda.

PUBLICIDAD

El hijo de Nagovitsyna ha difundido imágenes del dron y solicita que las autoridades de Rusia y Kirguistán no abandonen los esfuerzos.

En respuesta, el Comité de Investigación de Rusia anunció la coordinación de nuevas acciones para intentar otra operación, aunque los especialistas advierten que técnicamente es casi imposible evacuar a alguien desde esa altitud y en esas condiciones extremas.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último