El Ejército de Israel confirmó este viernes el inicio de las “etapas iniciales” de su ofensiva a gran escala contra la ciudad de Gaza, horas después de levantar la “pausa táctica” decretada para la entrega de ayuda humanitaria en la zona, definida por las autoridades como “una zona de combate peligrosa”.
El portavoz en árabe de las fuerzas israelíes, Avichai Adrai, declaró que “hemos iniciado operaciones preliminares y las etapas iniciales del ataque contra la ciudad de Gaza” y subrayó que las tropas “operan con gran intensidad en las afueras de la ciudad”.
PUBLICIDAD
Según Adrai, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) “intensificarán los ataques y no se detendrán hasta recuperar a todos los secuestrados y lograr el desmantelamiento de Hamás a nivel militar y gubernamental”.
El portavoz describió al grupo islamista como “una organización derrotada que libra una guerra de guerrillas y que también será derrotada en este campo”.
Asimismo, insistió en que las FDI “continúan luchando en la Franja de Gaza y asestan duros golpes a Hamás y a otras organizaciones terroristas, en preparación para las próximas etapas de la guerra”.
La ofensiva israelí, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023 perpetrados por facciones palestinas, ha causado hasta la fecha más de 63,000 palestinos muertos, en su mayoría en zonas controladas por Hamás.
El conflicto ha suscitado denuncias internacionales contra las operaciones militares de Israel y ha agravado la crisis humanitaria en Gaza, donde persiste una situación de hambruna debido a las severas restricciones en la entrega de ayuda.
PUBLICIDAD
Recuperación de los restos de Ilan Weiss
El Ejército israelí anunció también la recuperación del cuerpo sin vida de Ilan Weiss, un hombre de 55 años asesinado en el ataque contra el kibutz Beeri durante la ofensiva de Hamás del 7 de octubre, así como de restos humanos pertenecientes a otro rehén aún sin identificar.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel han recuperado el cuerpo del difunto Ilan Weiss y restos vinculados a otro secuestrado cuyo nombre aún no ha sido revelado”, indicó el Ejército en un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, sin precisar el lugar o la fecha de la operación.
Fuentes de seguridad citadas por el canal 12 de la televisión israelí señalaron que la operación se desarrolló en “un territorio muy hostil” dentro de Gaza. La esposa de Weiss, Shiri, y su hija, Noga, fueron secuestradas en el ataque pero liberadas semanas después, durante el primer alto el fuego y canje de rehenes por prisioneros palestinos en noviembre de 2023.
El presidente israelí, Isaac Herzog, destacó “el coraje y la nobleza” de Weiss, quien murió mientras defendía su comunidad.
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, transmitió sus condolencias a la familia y prometió continuar la campaña “hasta que todos los rehenes regresen a casa, tanto los vivos como los fallecidos”. El ministro de Defensa, Israel Katz, calificó la operación como “heroica” y subrayó que Weiss ayudó a evitar “un desastre aún mayor” durante el ataque al kibutz.