La gobernadora Jenniffer González reaccionó al informe de la Oficina del Inspector General (OIG) que señala a una exfuncionaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) por haberse beneficiado, a través de empresas relacionadas a su familia, de contratos millonarios con el gobierno durante y después de ocupar un puesto de confianza en la agencia.
Según González, estas son precisamente las razones que llevaron a que su administración realizara cambios en el liderato del DTOP y se sustituyera a la secretaria de la agencia, Eileen Vélez Vega.
PUBLICIDAD
“Por eso cuando mucha gente me preguntaba ‘¿por qué van a cambiar la secretaria?’… aquí estamos hablando de fondos federales, de más de 46 millones de dólares. Yo no voy a ponerlos en riesgo por nadie, ni por una persona, ni por un secretario. Ese tipo de conductas no se pueden permitir”, dijo la mandataria al reaccionar al informe.
La gobernadora recalcó que este tipo de hallazgos “no pueden quedarse en el aire” y que espera que las investigaciones lleguen hasta las últimas consecuencias.
Secretario del DTOP: “Cero tolerancia”
Por su parte, el secretario del DTOP, Edwin González Montalvo, aseguró que la agencia ha colaborado con la investigación de la OIG por más de dos años y que se mantiene una política de “cero tolerancia” frente a estas prácticas.
“Venimos colaborando ya más de dos años con esa investigación. Continuaremos colaborando activamente… algo que tomamos con suma seriedad y que no vamos a permitir en ningún momento. Cero tolerancia”, expresó González Montalvo.
El funcionario explicó que, desde el primer día, la persona bajo investigación estuvo respondiendo directamente a la entonces secretaria del DTOP y que nunca se permitió que interfiriera en la operación de proyectos de la Autoridad de Carreteras.
PUBLICIDAD
González sobre caso Wanda Vázquez: “Esto lacera la confianza del pueblo”
En un aparte con la prensa, la gobernadora también reaccionó a la declaración de culpabilidad de la exgobernadora Wanda Vázquez Garced en un caso de corrupción federal, subrayando que hechos como estos afectan directamente la confianza ciudadana.
“La determinación de culpabilidad es un tema deplorable que lacera la confianza del pueblo en sus líderes y en todos los servidores públicos. Ningún funcionario público puede estar por encima de la ley”, expresó González.