El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan informó la tarde del jueves que una línea de fuertes tronadas afecta la zona noroeste de la isla, con potencial de generar un embudo de tierra y ráfagas de viento de hasta 50 millas por hora.
También lee: Autoridades hallan cuerpo de mujer flotando en playa de Manatí
PUBLICIDAD
Según el informe del SNM, a las 2:07 de la tarde el radar Doppler detectó esta actividad atmosférica cerca de San Sebastián, moviéndose hacia el noroeste a unas 10 millas por hora.
Los meteorólogos advirtieron que este evento puede ocasionar daños menores a objetos en el exterior, caída de ramas de árboles, así como aguaceros torrenciales capaces de provocar inundaciones urbanas y en carreteras de poco drenaje.
Además, se reporta la presencia de rayos frecuentes nube-tierra, por lo que se recomienda a la ciudadanía buscar refugio bajo techo y evitar actividades al aire libre.
El SNM reiteró el llamado a no transitar por carreteras inundadas y mantenerse atentos a los boletines oficiales ante la posibilidad de condiciones peligrosas en sectores del noroeste del país.
Condiciones peligrosas por calor continuará hasta el viernes en Puerto Rico
Las autoridades del tiempo informaron que una onda tropical continuará acercándose a las islas y aumentará el contenido de humedad hasta el viernes.
PUBLICIDAD
Hoy estará vigente un aviso de calor extremo desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. para las áreas costeras y urbanas de Puerto Rico.
Para las de Vieques y Culebra, se emitió una advertencia de calor durante el mismo horario.
Las condiciones marítimas mejorarán en los próximos días, y para el fin de semana se espera un bajo riesgo de corrientes marinas en todas las playas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes.
El contenido de humedad en la atmósfera permanece elevado, producto de una onda tropical débil y el flujo de vientos del sureste. Esta humedad favorecerá aguaceros y tronadas durante las horas de la mañana. Los vientos se mantendrán del sureste y gradualmente girarán hacia el este-sureste en la noche y posiblemente al este para el sábado.
Las temperaturas seguirán por encima de lo normal, generando índices de calor elevados a significativos. Los efectos locales, el calentamiento diurno, la convergencia de la brisa marina y la topografía fomentarán lluvias y tronadas en la tarde, principalmente sobre el interior, el oeste-noroeste y sectores del norte de Puerto Rico, así como zonas bajo influencia de El Yunque y las islas cercanas. Una vaguada débil en niveles medios y altos aumentará la inestabilidad atmosférica, y la lentitud en el desplazamiento de los aguaceros incrementará el riesgo de inundaciones urbanas y de riachuelos.
El viernes, se espera actividad de aguaceros desde la madrugada hasta la mañana, mientras que la combinación de calor, humedad elevada, vientos débiles y temperaturas anómalamente altas mantendrá el riesgo de calor elevado a significativo. Las lluvias de la tarde continuarán concentrándose sobre el interior y oeste de Puerto Rico, con posibilidad de tronadas aisladas en áreas costeras y las islas vecinas. Para el sábado, un flujo más del este podría enfocar la actividad de aguaceros en el oeste de Puerto Rico.