La Oficina del Contralor Electoral (OCE) emitió una determinación mediante la cual se establecen reglas especiales para el proceso electoral que se llevará a cabo a finales de septiembre para llenar la vacante del Distrito Representativo 31 que pertenece al Partido Nuevo Progresista (PNP).
Según la Determinación OCE-DET-2025-04, para esta elección especial se tendrán unas reglas especiales por concepto del proceso electoral que será más corto de lo usual.
PUBLICIDAD
¿Cuáles son las medidas especiales adoptadas para el proceso?
Exención de registro de Comité Para Elección Especial (CPEE): Los aspirantes o candidatos que ya cuenten con un comité debidamente registrado no tendrán que constituir uno nuevo para participar en la elección especial.
Límite en donativos anónimos: El tope aplicable se fijó en $410.00 por candidato, prorrateado de acuerdo con la corta duración de la campaña. Este límite será revertido al aplicable por ley en caso de que el candidato no prevalezca.
Aplicación uniforme: Toda disposición legal vigente continuará en vigor, salvo aquellas expresamente ajustadas por esta determinación.
A través de declaraciones escritas, el contralor electoral, Walter Vélez Martínez, indicó que las disposiciones buscan garantizar transparencia y fiscalización efectiva durante este proceso de elección especial: “Ajustando el uso de donativos anónimos y los requisitos de comité a la realidad de una campaña electoral corta, pero sin renunciar a la rendición de cuentas que exige la ley”.
La elección especial del Distrito 31, convocada por el Partido Nuevo Progresista, se llevará a cabo el 28 de septiembre de 2025. Se indicó que los aspirantes o candidatos que participen deberán cumplir con las normas de financiamiento y fiscalización establecidas por la OCE, la cual reiteró su compromiso de velar por el fiel cumplimiento de la Ley 222 y la transparencia en todos los procesos electorales.
La elección especial se produce luego de que la ahora exrepresentante Vimarie Peña resultara electa en el proceso para llenar la vacante de la alcaldía de Gurabo. A su vez, esta sustituye a la ahora secretaria del Departamento de Estado, Rosachely Rivera, quien era la alcaldesa del mencionado municipio.