Locales

Restauran templos católicos en Arecibo y Lares como parte de proyecto de reconstrucción

El esfuerzo forma parte del plan de recuperación de la Iglesia Católica tras los daños del huracán María.

Restauración de templos
Templos católicos (Suministrada)

PUBLICIDAD

Cuatro templos católicos en los municipios de Arecibo y Lares están siendo restaurados como parte del proyecto de reconstrucción a gran escala que impulsa la Iglesia Católica en Puerto Rico, en alianza con la organización Catholic Extension Society.

Las edificaciones intervenidas en esta nueva fase del proyecto son la Parroquia y Santuario San Martín de Porres y la Capilla Santuario de los Milagros en Arecibo, así como las capillas San Carlos y Santa María Goretti en Lares. Los trabajos se suman a los ya iniciados en marzo en la Catedral Metropolitana de San Juan.

PUBLICIDAD

Según explicó Walmer Martínez, director del programa de recuperación de la Iglesia, esta etapa amplía el alcance del esfuerzo a comunidades rurales y marginadas. En total, se espera impactar cerca de 600 instalaciones eclesiásticas en toda la isla, muchas de ellas severamente afectadas por el huracán María y el deterioro por el paso del tiempo.

“Ya le dije a la comunidad que la restauración comenzó y estamos todos muy contentos por eso”, expresó el padre Josué E. Colón Claudio, párroco en Arecibo.

La inversión para estas cuatro obras asciende a $269,586.50 y está a cargo de la empresa puertorriqueña ECOOP INTL LLC, dirigida por Eduardo Rivera y Kalet Torres, de Hatillo. La iniciativa generará 38 empleos directos y 14 indirectos, y forma parte de una fase que incluye otras 12 iglesias en Arecibo, Hatillo, Lares y Quebradillas.

Las mejoras incluyen desde reparación de techos y paredes hasta modernización de luminarias, ventanas, sistemas eléctricos, y restauración de estructuras perimetrales. Cada obra tiene un tiempo estimado de entre dos semanas y dos meses, dependiendo del alcance.

Estas son las obras por templo

  • Parroquia San Martín de Porres (Arecibo): Renovación de techo, paredes, luminarias y espacios interiores. Generará 15 empleos y tomará 2 meses.
  • Capilla Santuario de los Milagros (Arecibo): Restauración de baños, sacristía, almacén y cerca perimetral. Tiempo estimado: 2 meses.
  • Capilla San Carlos (Lares): Mejoras al salón de clases bíblicas y pasillo. Duración: 2 semanas.
  • Capilla Santa María Goretti (Lares): Reparaciones por daños de viento y lluvia, incluyendo pintura, sellado y reemplazo de puertas. Duración: 3 semanas.

De cara al cierre de 2025, se anticipa que hasta 50 templos estén en diferentes etapas de reconstrucción y otros 20 en fase de diseño arquitectónico. El proyecto completo se extenderá entre cinco y siete años y se estima que creará unos 7,000 empleos, entre directos e indirectos.

Además de ofrecer mayor seguridad estructural ante desastres futuros, se busca fortalecer la labor espiritual y comunitaria en una isla donde más del 40% de la población vive bajo el nivel de pobreza.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último