El huracán Erin se debilitó a categoría 3 en horas de la madrugada del domingo, pero se espera que el sistema continúe provocando efectos indirectos en la isla, principalmente lluvias y condiciones peligrosas en el mar.
Según el boletín de las 8:00am el centro del sistema se encuentra en la latitud 20.7 grados norte, longitud 67.0 oeste y se mueve a 14 millas por hora hacia el oeste noroeste. Sus vientos máximos sostenidos son de 125 millas por hora.
PUBLICIDAD
Se espera que el domingo continúen las fuertes lluvias alrededor de la isla con posibilidad de inundaciones. Además, ráfagas con fuerza de tormenta tropical son posibles en varias partes de Puerto Rico.
¿Cuáles son las principales amenazas del sistema?
Corrientes Marinas: Olas rompientes grandes de 10-15 pies producirán corrientes marinas que amenazan la vida, erosión de playas e inundaciones costeras menores en las playas con orientación norte y este. Se mantiene vigente un Riesgo Alto de Corrientes Marinas y Advertencias de Resacas Fuertes hasta la mañana del lunes.
Condiciones Marítimas: Se esperan marejadas peligrosas con oleaje de 10-15 pies en las aguas del Atlántico y el Caribe, incluyendo el Pasaje de Anegada y la mayoría de los pasajes locales del Caribe, hasta la noche del domingo. Las Advertencias para Embarcaciones Pequeñas se mantienen vigentes hasta la mañana del lunes.
Vientos: Se esperan vientos sostenidos de 25 a 35 mph con ráfagas cercanas a 45 mph, especialmente durante los aguaceros más fuertes y las bandas externas.
Lluvias: Los aguaceros y tormentas eléctricas aumentarán desde esta tarde hasta principios de la próxima semana mientras Erin se mueve al norte de la región. Se esperan acumulaciones de lluvia de 2 a 4 pulgadas, con totales aislados de 6-8 pulgadas a través de todas las islas. Se mantiene vigente una Vigilancia de Inundaciones hasta el lunes en la tarde.