Mette Frederiksen aseguró en una entrevista que a Israel le iría mejor sin el primer ministro, y descartó reconocer un Estado palestino mientras Hamás gobierne Gaza.La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, dijo este sábado (16.08.2025) que su par israelí Benjamin Netanyahu se había convertido en un "problema” y señaló que a Israel le iría mejor sin él, aunque matizó que son los israelíes los que deben tomar una decisión al respecto. También se comprometió a usar la presidencia de turno danesa del Consejo de la UE para incrementar la presión sobre Tel Aviv.
"Netanyahu es ahora un problema en sí mismo”, dijo Frederiksen en una entrevista con el diario Jyllands-Posten, agregando que el Gobierno de Israel había ido "muy lejos” con su ofensiva en la Franja de Gaza. La dirigente socialdemócrata añadió que la situación humanitaria en el enclave palestino es "absolutamente terrible y catastrófica", y cuestionó el nuevo proyecto de asentamientos en la Cisjordania ocupada.
PUBLICIDAD
"Son varias cosas. Es la violencia de los colonos, son los asentamientos adicionales en Cisjordania, que Netanyahu apoya. Y es la oposición del Gobierno a una solución con dos Estados, que bloquea la paz. Tenemos un enorme problema político con un Gobierno muy, muy de derecha en Israel, que en mi opinión está contraviniendo también los propios intereses de Israel", abundó.
Nada de "recompensas" para Hamás
La dirigente danesa resaltó que utilizará la presidencia de turno de su país del Consejo de la UE para incrementar la presión sobre Israel y, en particular, sobre Netanyahu. "Se trata de presión política, de sanciones, puede ser tanto en relación a los colonos como a los ministros y también puede ser en relación a Israel en su conjunto", dijo, sin descartar a priori ninguna opción, aunque reconoció que de momento no existe un consenso europeo.
"Al igual que con Rusia, estamos diseñando las sanciones para golpear donde creemos que tendrán mayor efecto”, añadió Frederiksen.
Finalmente, indicó que Dinamarca no está dispuesta a reconocer a un Estado palestino mientras Hamás -grupo considerado terrorista por la Unión Europea- ostente el poder en Gaza. "Estamos a favor de reconocer a Palestina como Estado, pero no podemos hacerlo en un momento en el que Hamás controla una gran parte. También tenemos que estar seguros de que hay un reconocimiento mutuo de un Estado palestino por parte de Israel. Y no quiero hacer nada que pueda parecer una recompensa para Hamás", explicó.
DZC (AFP, EFE)