El huracán Erin continúa su paso al norte de la isla, provocando mayormente lluvias que se han registrado en la parte norte de la isla.
Según el boletín de las 8:00pm del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), el sistema en la latitud 20.0 norte, 64.6 oeste y se mueve a 15 millas por hora. Además, cuenta con vientos de 150 millas por hora.
PUBLICIDAD
El sistema se encontraba a unas 150 millas al noreste de San Juan, Puerto Rico.
Erin se mueve hacia el oeste a 15 millas por hora (24 km/h), pero se espera que durante esta noche cambie gradualmente su rumbo hacia el oeste-noroeste y reduzca su velocidad. A inicios de la próxima semana, se anticipa un giro hacia el norte.
El huracán mantiene vientos sostenidos máximos de 150 millas por hora (260 km/h), con ráfagas más fuertes, lo que lo coloca como un huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. De acuerdo con el pronóstico, esta intensidad podría fluctuar hasta el domingo en la noche, antes de comenzar un lento debilitamiento a partir del lunes.
Un avión de reconocimiento de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), se dirige al sistema para recopilar más datos. Actualmente, los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 30 millas (45 km) del centro, mientras que los vientos de tormenta tropical alcanzan unas 160 millas (260 km), principalmente hacia el norte. La presión mínima central fue estimada en 915 milibares (27.02 pulgadas de mercurio).
Ante la amenaza que representa Erin, el Gobierno de las Bahamas emitió una Vigilancia de Tormenta Tropical para las Islas Turcas y Caicos. Esta medida se suma a las ya vigentes para St. Martin, St. Barthelemy y Sint Maarten. Una vigilancia significa que podrían experimentarse condiciones de tormenta tropical en las áreas señaladas: en las Islas de Sotavento del norte dentro de las próximas 12 horas, y en las Turcas y Caicos dentro de las próximas 48 horas.
Las autoridades recomiendan a la población en las Islas de Sotavento del norte, Islas Vírgenes, Puerto Rico y el sureste de las Bahamas mantenerse atenta a la evolución del sistema y seguir las instrucciones de los servicios meteorológicos locales.