Ante el paso del huracán Erin por el Atlántico, distintas agencias y municipios anunciaron el cierre preventivo de playas y balnearios alrededor de la isla, debido al fuerte oleaje y marejadas que se anticipan para este fin de semana.
El ciclón, que alcanzó categoría 4, no impactará directamente a Puerto Rico, pero el Servicio Nacional de Meteorología advirtió que se registrarán marejadas de entre 8 y 12 pies de altura, ráfagas de viento y posibles tronadas eléctricas en la costa norte.
PUBLICIDAD
Balnearios cerrados por el DRNA
El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles, informó el cierre de los cuatro balnearios que administra la agencia desde el sábado 16 de agosto de 2025:
- Balneario La Monserrate, en Luquillo
- Balneario Javier Calderón Nieves (Cerro Gordo), en Vega Alta
- Balneario Caña Gorda, en Guánica
- Balneario Manuel “Nolo” Morales, en Dorado
“Estamos cerrando nuestros cuatro balnearios para salvaguardar la vida de los bañistas ante los efectos del oleaje que se espera con el paso del huracán Erin. Aunque este fenómeno no impactará de manera directa a Puerto Rico, sí se esperan fuertes oleajes de hasta 12 pies en algunas áreas”, explicó Quiles.
Las instalaciones permanecerán cerradas hasta que el oleaje regrese a niveles seguros y el DRNA notifique su reapertura.
Carolina también cierra el Balneario y Parques Aquasol
Por su parte, el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, anunció el cierre del Balneario de Carolina y de los Parques Aquasol, incluyendo el Parque Maracuto.
El ejecutivo municipal recalcó que se trata de una medida preventiva ante las condiciones extremas del mar:
PUBLICIDAD
“Por motivos de seguridad para los bañistas y los cientos de personas que nos visitan diariamente, hemos decidido cerrar el balneario y los Parques Aquasol y evitar situaciones que lamentar”, expresó Aponte.
El municipio también desplegó brigadas de limpieza en alcantarillados pluviales para prevenir inundaciones y la unidad marítima se mantiene orientando al público y disuadiendo a surfistas que intentan entrar al agua.
Exhortación a la ciudadanía
Tanto el DRNA como el municipio de Carolina exhortaron a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los boletines oficiales y evitar acercarse a las costas.
En caso de emergencia, el público en Carolina puede comunicarse al programa Carolina Segura y en Paz al 787-769-4000.