Locales

PFEI archiva pesquisa contra exalcalde de Humacao y refiere el caso a Ética Gubernamental

El PFEI concluyó que no hubo delito en la construcción de un gazebo con fondos públicos, pero identificó posibles violaciones administrativas.

Edificio del Panel del Fiscal Especial Independiente
PFEI Edificio del Panel del Fiscal Especial Independiente (Suministrada)

PUBLICIDAD

El Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI) ordenó el viernes el archivo de la investigación contra el exalcalde de Humacao, Julio Geigel Pérez, al concluir que no se configuraron elementos de delito en la construcción de una obra con fondos públicos, pero remitió el caso a la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) para su evaluación.

De acuerdo con la resolución del Panel, aunque no hubo prueba suficiente para sostener un proceso penal, la tramitación irregular de un contrato relacionado al proyecto “amerita ser evaluada bajo la óptica” de la OEG.

PUBLICIDAD

La pesquisa se originó a raíz de un referido efectuado el 21 de abril de 2025 por la entonces secretaria de Justicia, Janet Parra Mercado, luego de una querella presentada por el legislador municipal de Humacao, Narciso Rodríguez Velázquez.

Este alegó que el exalcalde utilizó 100 mil dólares de fondos públicos para construir e inaugurar un gazebo en terrenos del Ryder Home for the Elderly, Inc., una entidad sin fines de lucro.

El Departamento de Justicia asignó la investigación preliminar a la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor (DIPAC), que incluyó entrevistas, declaraciones juradas y análisis de documentos.

El informe resultante concluyó que no se configuraron delitos, pero se identificaron actuaciones que podrían contravenir disposiciones de la ley de ética gubernamental.

El PFEI señaló que la remisión a Ética busca garantizar que se evalúe si hubo violaciones administrativas que requieran sanciones o medidas correctivas.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último