Locales

Gremio de Emergencias Médicas denuncia inacción con acuerdo colectivo provoca cierre de bases

El pasado presidente de la UGT, Gerson Guzmán, advierte que el incumplimiento pone en riesgo la salud y la vida de los ciudadanos.

Gerson Guzman Vista pública de la Comisión de Salud que preside el senador Rubén Soto Rivera ,investigación sobre la prestación de servicios de salud en Puerto Rico. Unión General de Trabajadores (UGT) Gerson Guzman. Senado.Capitolio,SanJuan. 6 de septiembre de 2022

PUBLICIDAD

Una serie de bases de emergencias médicas han cerrado por falta de personal, provocado por el incumplimiento de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) y el Gobierno de Puerto Rico con la negociación colectiva del Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas de Puerto Rico (NCEMPR).

Lee también: Recomendaciones para pacientes con diabetes ante paso de Erin

PUBLICIDAD

El líder sindical y pasado presidente de la Unión General de Trabajadores (UGT), Gerson Guzmán López, sentenció que la crisis del Negociado lleva más de 15 años afectando el servicio.

“En múltiples ocasiones denunciamos públicamente la incompetencia del Negociado y del Gobierno en la contratación de nuevo personal. A esto se suman los bajos salarios y beneficios, lo que provoca renuncias constantes y agrava la situación”, planteó Guzmán López.

El Negociado, dijo, alegaba que no había asignación de fondos, pero, desde 2017, la JSF tiene la capacidad para autorizar esos presupuestos, y no ha actuado.

Guzmán López explicó que, en junio de 2024, la UGT y el Negociado acordaron un nuevo convenio colectivo, ratificado por la matrícula, que aún espera por la aprobación de la JSF.

“Es hora ya de que el Gobierno de Puerto Rico y la JSF les haga justicia a los compañeros del NCEM. El silencio o una negativa no puede ser la respuesta para estos trabajadores que día a día atienden emergencias médicas y salvan vidas en nuestro pueblo. Las compañías privadas no pueden sustituir el servicio que prestan los trabajadores del NCEM; muchas carecen de personal capacitado y de las licencias necesarias para operar”.

PUBLICIDAD

El líder sindical también responsabilizó directamente al Gobierno, al Negociado y a la JCF de las consecuencias que pueda tener esta situación.

“Que les hagan justicia a nuestros compañeros del NCEM y honren lo acordado. Hacemos un llamado a no jugar con la salud y la vida de nuestro pueblo. Son las instrumentalidades del gobierno las responsables de cualquier situación que ocurra con algún ciudadano por la falta de servicio”, concluyó.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último