Locales

PPD denuncia fallas en inicio del año escolar y señalan gobernadora incumplió con comienzo “perfecto”

La delegación del PPD en la legislatura denunció que problemas de infraestructura y falta de personal en el comienzo de clases

Escuela Cristóbal Colón. Dias antes del comienzo de clases .
Escuela del Departamento de Educación Comienzo de clases en Puerto Rico (Foto de referencia)

PUBLICIDAD

Legisladores del Partido Popular Democrático (PPD) denunciaron el martes que el inicio del año escolar volvió a estar marcado por problemas de infraestructura, falta de personal, deficiencias en seguridad y atrasos en transportación.

Lee también: Sobre 90% de directores y maestros asisten a las escuelas previo al comienzo de clases

PUBLICIDAD

“En enero, la gobernadora aseguró que el inicio del año escolar sería ‘perfecto’, pero una vez más, mintió. Hoy, miles de estudiantes y maestros enfrentan las mismas fallas estructurales, falta de personal, desorganización en el transporte y problemas de seguridad”, expresó el portavoz cameral Héctor Ferrer Santiago, quien señaló situaciones graves en escuelas de Vega Baja, Morovis y Manatí, como salones sin luz, ‘breakers’ expuestos, generadores sin conectar y plazas vacantes de maestros y personal de apoyo.

La representante Lilibet “Lilly” Rosas destacó que en su región hay planteles con filtraciones, falta de asistentes de educación especial, recortes de horas a conserjes, control de plagas deficiente y ausencia de guardias. Señaló además que el transporte escolar sigue sin resolverse en varias escuelas y que en muchos casos no ha habido seguimiento del Departamento de Educación a los problemas reportados.

El portavoz del PPD en la Comisión de Educación, Reinaldo “Rey” Figueroa, presentó ejemplos en Isabela y San Sebastián, donde algunas escuelas carecen de maestros de español e inglés, seguridad insuficiente, problemas eléctricos, filtraciones y baños dañados. Mencionó que en la Escuela Ceferina Cordero la infraestructura está deteriorada, con verjas rotas, inundaciones en el estacionamiento y necesidad de mejoras eléctricas urgentes.

Los representantes también documentaron deficiencias en escuelas de Vega Baja y Morovis, como salones sin electricidad, fuentes de agua inservibles, falta de conserjes y maestros, áreas verdes sin mantenimiento y generadores sin conectar.

“Mientras la gobernadora prometía un inicio sin contratiempos, nuestras escuelas siguen luchando con lo más básico: seguridad, acceso, limpieza, maestros y transportación. Es inadmisible que sigamos improvisando con algo tan fundamental como la educación pública”, cuestionó el portavoz alterno Domingo Torres García.

PUBLICIDAD

El PPD exigió al Departamento de Educación y a La Fortaleza un plan de acción inmediato para atender las deficiencias.

“No se puede seguir administrando la educación pública a base de parchos y titulares. La niñez no puede seguir siendo rehén de la incompetencia, improvisación y politiquería del PNP”, concluyó Ferrer Santiago.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último