Locales

Junta aprueba con observaciones enmiendas a contratos millonarios del Programa de Revitalización de Ciudades

La JSF autorizó aumentos y extensiones a contratos de Vivienda.

Vivienda La Secretaria de la Vivienda Ciary Pérez Peña.

PUBLICIDAD

La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) aprobó con observaciones las enmiendas a los contratos del Departamento de la Vivienda de Puerto Rico con Tetra Tech Inc., ICF Incorporated, LLC y Plexos Group, LLC, encargadas de la gestión del City Revitalization Program (CRP), que administra $1,300 millones en fondos federales CDBG-DR para obras municipales de reconstrucción.

Las modificaciones aumentan el tope contractual y extienden la vigencia de los acuerdos hasta 2026. En el caso de Tetra Tech, el máximo pagadero subirá de $22.1 millones a $28.9 millones; para ICF, de $22.1 millones a $29.5 millones; y para Plexos, de $22.1 millones a $30.4 millones. Vivienda certificó que los fondos provendrán completamente de asignaciones federales y que hay presupuesto para cubrirlos en el año fiscal 2026.

PUBLICIDAD

La JSF advirtió que no autorizará más extensiones y exigió que se realice un nuevo proceso competitivo de licitación antes de que expiren los contratos. Según Vivienda, la extensión busca evitar interrupciones en la gerencia del programa mientras se culmina un nuevo alcance de trabajo y proceso de subasta.

El CRP ha enfrentado ajustes significativos en los proyectos municipales para evitar que se pierdan fondos federales o que queden obras inconclusas. Recientemente, .a secretaria de la Vivienda, Ciary Pérez Peña, explicó a un rotativo de circulación general que la mayoría de los municipios decidió modificar o pausar sus obras debido al aumento en los costos y a retrasos en los inicios de construcción. En algunos casos, como Culebra, se redujo la escala de los proyectos para garantizar su viabilidad.

Entre las observaciones, la JSF señaló la falta inicial de verificaciones en el registro federal SAM.gov para algunos contratistas y subcontratistas, así como discrepancias en la documentación presupuestaria. Recomendó a Vivienda corregir y mantener actualizados todos los registros de cumplimiento.

La revisión de la JSF se limita a la alineación con PROMESA y no implica un análisis legal del proceso de contratación.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último