Locales

Acusan al Municipio de Carolina y al DRNA de mentir en permisos de vertedero

Alegan que el municipio omitió la existencia de la cordillera de mogotes San José, un acuífero, un sistema de cuevas y cavernas y otros recursos de alto valor

.
Puerto Rico. Vertedero del Municipio de Carolina. Foto de archivo.

PUBLICIDAD

El abogado Patricio Martínez Lorenzo de la Caribbean Golf Academy (CGA) presentó un recurso en el que alegó que el Municipio Autónomo de Carolina (MAC) mintió con la anuencia del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) en el proceso de renovación del permiso y ampliación del vertedero.

Según Martínez Lorenzo, el municipio omitió la existencia de la cordillera de mogotes San José, un acuífero, un sistema de cuevas y cavernas y otros recursos de alto valor propios de la zona cárstica.

PUBLICIDAD

“Ocultar en el caso del MAC y sus agentes e ignorar, en el caso de la JCA (antigua Junta de Calidad Ambiental) y luego el DRNA, que el vertedero o SRS del MAC, con orígenes como operación campo abierto operaba en terrenos cársticos, ampliando sigilosamente su operación a terrenos también de la zona cársica, pero destinados a servir como zona de amortiguamiento, son situaciones con profundas consecuencias. “El DRNA ni el MAC hacen mención alguna de la ubicación y expansión del SRS dentro de los terrenos calizos de la Zona de Amortiguamiento y sus alrededores. Menos aún refleja o contiene el récord administrativo, mención alguna de las medidas en el diseño de ingeniería presentado por el MAC o sus agentes, examinado y aprobado por el DRNA, avalando la integridad estructural del SRS según requerido”, sostuvo Martínez Lorenzo.

En un recurso de réplica presentado el pasado jueves, en oposición a la renovación del permiso como radicado y a la expansión del también sistema de relleno sanitario (SRS), la empresa exigió que se obligue al Municipio a sufragar una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) independiente que permita determinar alternativas a la renovación del permiso y factores a considerar en su modificación incluyendo la restauración de flora y fauna, y valores culturales del área afectada en la Zona de Amortiguamiento (que no debía ser impactada), así como medidas recomendadas por estudios previos sobre la hidrogeología del lugar, entre otros.

La CGA es parte de la Hacienda Campo Rico y ambas empresas son colindantes afectadas por la expansión del vertedero hacia la Zona de Amortiguamiento solicitada por el propio Municipio a la Junta de Planificación para destinarla a conservación de recursos por su alto valor ecológico y, para ello, expropió un total de 35 cuerdas.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último